Noticias
La Plaza de las Monjas recupera su fuente
Desde el pasado viernes, la Plaza de las Monjas recupera su fuente, renovada e integrada en este nuevo espacio que el centro ha ganado con su peatonalización. Una conquista para la ciudad que aseguran que se ha logrado por parte de todos.
El pasado viernes era por fin inaugurada la fuente de la Plaza de las Monjas, ubicada en el mismo espacio, con el cambio geométrico de redonda a ovalada, constructivo y ornamental, adaptado a la idea del nuevo diseño. La actuación llega de la mano de la peatonalización de las calles que confluyen en la Plaza, provocando otros tipos de circulaciones, que ahora tendrán como eje central, la nueva fuente de trazado ovalado, para ganar en calidad de uso y disfrute del espacio por el ciudadano.
La estatua de Cristóbal Colón queda integrada en la nueva fuente. El proyecto consta de tres zonas: un espacio estancial con bancada en zona seca; una zona húmeda de fuente con sus pendientes; y el subterráneo para instalaciones. La principal novedad en la creación de esta unidad monumental es su nueva planta con forma de ovoide, con una fuente circular heredera de la que en las últimas décadas ha presidido el espacio, y con una segunda base, con lámina de agua, con una nueva peana para la estatua de Cristóbal Colón entre un mapamundi y tres llamativos difusores de agua en altura que evocan a las antiguas embarcaciones que eran habituales en nuestra Ría, los faluchos y los balandros, replicando la forma de tres velas. De esta forma, ahora la figura monumental de Colon pasa a su hábitat natural, el agua, y además se posiciona centrado en un mapamundi a sus pies, como elemento de unión incuestionable entre el antiguo y el nuevo mundo, haciéndose este posicionamiento claramente explicativo.
El mapamundi sobresale sobre la lámina de agua. Acompañan a Colon tres difusores de agua haciendo un germen de alguna de las tres carabelas que acompañaron a Colón al Nuevo Mundo. Así, los difusores de agua replican la forma de tres velas, que terminan de configurar el concepto. Finalmente, la actuación ha incluido la completa renovación de la maquinaria de chorros, sustituyéndola por otra más eficiente y sostenible, lo que permite optimizar al máximo posible tanto el gasto de agua como la energía o cloro. Asimismo, se ha renovado la iluminación.
Una obra en su conjunto, tanto la unidad de la fuente con la estatua y la peatonalización, que la propia alcaldesa, Pilar Miranda, aplaudía como un logro de todos.
-
Entretenimientohace 3 díasTramo Cero | 50 años caminando en la Fe con el barrio de Viaplana
-
Noticiashace 6 díasLa Guardia Civil confirma que el presunto asesino de Alicia Rodríguez aceleró intencionadamente
-
Deporteshace 5 díasEl Recre se prepara para enfrentarse al Jaén este domingo
-
Deporteshace 1 díaPedro Morilla, destituido como entrenador del Real Club Recreativo de Huelva
-
Deporteshace 2 díasDe la esperanza al desencanto en La Victoria: el Recreativo se ahoga en los minutos finales
-
Noticiashace 4 díasPresentado el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal
-
Deporteshace 5 díasGoleada del Decano en el Memorial Fuente Clara y novedades en el calendario liguero
-
Deporteshace 4 díasDerbi andaluz contra el Jaén





