Deportes
El desafío Doñana celebra su décimo quinta edición
Este evento de triatlón largo destaca por su recorrido a través de uno de los espacios naturales más impresionantes de Europa.
El Desafío Doñana alcanza su décimo quinta edición, consolidándose como una de las pruebas deportivas más espectaculares de la región. Este evento de triatlón largo destaca por su recorrido a través de uno de los espacios naturales más impresionantes de Europa. La competición se desarrollará el sábado 5 de octubre, atrayendo a numerosos deportistas y aficionados.
La prueba comenzará con un recorrido de ciento doce kilómetros en bicicleta, que atravesará diversas localidades de la provincia de Cádiz. Posteriormente, los participantes se enfrentarán a un kilómetro de natación en la desembocadura del río Guadalquivir, donde las corrientes representan un reto adicional. Finalmente, el desafío concluirá con veinticinco kilómetros de carrera a pie por la playa de Punta del Malandar, ya en territorio onubense.
Este evento no solo pone a prueba la resistencia y habilidades de los deportistas, sino que también destaca por su entorno natural privilegiado. El Desafío Doñana se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del triatlón y la naturaleza, ofreciendo un espectáculo deportivo en un marco incomparable.

-
Noticiashace 2 días
El Ayuntamiento de Huelva inaugurará el BIC de Santa Fe el 28 de mayo
-
Noticiashace 17 horas
Simulacro de asalto combinado en Huelva para desarticular célula terrorista
-
Noticiashace 2 días
Premios a la excelencia académica de la cátedra Caja Rural del Sur
-
Noticiashace 3 días
Huelva da un paso firme hacia el parque arqueológico de La Joya
-
Deporteshace 2 días
La noche de Titanes regresa al Palacio de los Deportes Carolina Marín
-
Noticiashace 2 días
Inaugurado el CEIP Muelle del Tinto en Huelva
-
Deporteshace 2 días
El equipo de gobierno valora el descenso del Recreativo y lamenta su situación deportiva
-
Noticiashace 22 horas
Incidente en la red de Telefónica deja sin servicio a usuarios y servicios esenciales en varias regiones de España