Noticias
Huelva contará con una de las mayores plantas de hidrógeno verde del sur de Europa
Este ambicioso plan, que contará con una inversión de más de 3.000 millones de euros, dotará a la provincia de Huelva de una de las mayores plantas de hidrógeno verde del sur de Europa, con una capacidad de electrólisis de 2 GW y una producción anual de hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde.
La terminal de pasajeros del Muelle Sur de Huelva ha sido el escenario de la presentación del nuevo proyecto que las empresas Moeve y Exolum ejecutarán en fases, con la primera planta de 400 MW operativa en 2027. Este ambicioso plan, que contará con una inversión de más de 3.000 millones de euros, dotará a la provincia de Huelva de una de las mayores plantas de hidrógeno verde del sur de Europa, con una capacidad de electrólisis de 2 GW y una producción anual de hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde.
Alberto Santana, presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, detalló que el proyecto incluye la construcción de un muelle de 511 metros para la carga y descarga de materias primas, que permitirá la producción de biocombustibles de segunda generación. Antonio Joyanes, director de Energy Parks de Moeve, destacó la seriedad con la que su empresa aborda el plan estratégico «Positive Motion». Joyanes subrayó que la inversión en la base logística es fundamental para el éxito del proyecto.
Como parte de la infraestructura clave, se construirá un poliducto que conectará el Parque Energético La Rábida y la planta de biocombustibles con el embarcadero de Torre Arenillas, mejorando la seguridad y eficiencia de las operaciones mediante la actualización de las antiguas instalaciones a los nuevos estándares de fabricación y construcción. Además, Moeve y Exolum han creado una empresa conjunta, Polionuba S.L., para desarrollar estas infraestructuras de energía limpia en el Puerto de Huelva.
Desde las administraciones públicas, el proyecto ha sido recibido con optimismo y esperanza. Este plan no solo beneficiará económicamente a la provincia, sino que también creará sinergias entre el sector público y privado. Se espera que genere 10.000 puestos de trabajo, de los cuales 1.000 serán directos. La política industrial de Andalucía apoya firmemente este tipo de desarrollos. El Ayuntamiento de Huelva, por su parte, ha estado formando y capacitando a sus ciudadanos para que puedan cubrir la demanda laboral que generarán estas grandes empresas, consolidando a Huelva como un punto neurálgico en el Valle del Hidrógeno Verde.
-
Noticiashace 2 días
La Hermandad Matriz de Almonte modifica el recorrido de la procesión de la Virgen del Rocío
-
Noticiashace 2 días
El auge de los desayunos gourmet en Huelva
-
Noticiashace 2 días
El joven músico «Er Romero» apuesta por un estilo propio y diferente
-
Deporteshace 2 días
El Recre se prepara para enfrentar al Alcoyano con nuevo entrenador
-
Noticiashace 2 días
Se aprueba la nueva ordenanza de terrazas y veladores
-
Noticiashace 3 días
Expertos en comunicación se reúnen en la Universidad de Huelva para debatir sobre inteligencia artificial
-
Noticiashace 2 días
La Asociación de la Prensa de Huelva celebra su 115 aniversario con un emotivo homenaje
-
Noticiashace 2 días
Presentados los abanicos oficiales para las ferias y romerías de 2025