Deportes
El Recreativo de Huelva supera el millar de abonados en los primeros días de campaña
Esta cifra es similar a la alcanzada en campañas anteriores durante las primeras jornadas, lo que demuestra una respuesta positiva por parte de la afición.
El Recreativo de Huelva ha logrado superar el millar de abonados antes del fin de semana, tras su cuarto día de campaña bajo la modalidad online. Esta cifra es similar a la alcanzada en campañas anteriores durante las primeras jornadas, lo que demuestra una respuesta positiva por parte de la afición.
A pesar de la buena acogida inicial, en el seno de la entidad albiazul se espera que el ritmo de abonados aumente considerablemente cuando las renovaciones y nuevas altas puedan hacerse de manera presencial, modalidad que está prevista en aproximadamente dos semanas tras el inicio online. Este sistema es más familiar para muchos aficionados que prefieren retirar su carnet en persona, siguiendo la tradición.
El ambiente en torno a la campaña es bastante optimista, con muchos seguidores ansiosos por hacerse con su documento que acredite su pertenencia al club. A pesar de haber descendido a Segunda RFEF, el número de abonados se mantiene robusto, lo que refleja el fuerte vínculo y la fidelidad de los aficionados con el Recreativo de Huelva.

-
Entretenimientohace 4 días
Punto de Encuentro: 📣 Hábitos que cambian tu vida
-
Deporteshace 5 días
Andrés Motero Mora, triple campeón de España en boxeo adaptado
-
Noticiashace 4 días
Arrancan las fiestas del barrio de la Hispanidad con un homenaje a Cartaya
-
Entretenimientohace 5 días
🏀 Pablo Salgado destaca el buen inicio del Onuba y la ilusión por un proyecto renovado
-
Noticiashace 4 días
La ciudad inaugura su Feria de Otoño y del Caballo con más casetas y una nueva calle
-
Entretenimientohace 8 horas
📣 Las Caras de Huelva | Punta del Sebo, recuerdos frente a la ría
-
Deporteshace 2 días
El Recreativo se atasca (1-1) y suma solo un punto ante la Deportiva Minera
-
Entretenimientohace 3 días
📣 Las Caras de Huelva | Los bares con historia