Connect with us

Noticias

Huelva avanza en la implantación de zonas de bajas emisiones

El objetivo principal de esta medida es reducir la contaminación ambiental y acústica, así como mejorar la calidad del aire en la capital

Publicado

en


El Ayuntamiento de Huelva ha elaborado la ordenanza reguladora para la implantación de zonas de bajas emisiones en la ciudad y ha sometido a consulta pública el borrador de la norma. El objetivo principal de esta medida es reducir la contaminación ambiental y acústica, así como mejorar la calidad del aire en la capital. Se han definido tres áreas específicas: dos en el centro y una en el Barrio Reina Victoria, un conjunto arquitectónico declarado Bien de Interés Cultural.

El vecindario ha mostrado su apoyo a esta iniciativa del consistorio. Desde el año 2016, los residentes del Barrio Reina Victoria han buscado limitar el acceso de vehículos a la zona, y consideran que esta medida es un paso positivo hacia esa dirección. Además del Barrio Reina Victoria, la Zona de Bajas Emisiones 1 abarcará el entorno de la Plaza del Punto, las avenidas de Italia y Alemania, y calles como Duque de la Victoria, Barcelona, Tendaleras, Puerto, Palos de la Frontera, Fernando el Católico, Padre Marchena y la Plaza Quintero Báez. La Zona de Bajas Emisiones 2 se configurará en torno a la calle La Fuente, Almirante Garrocho, Virgen del Rocío, Alonso Barba, Daoiz, Plaza de San Pedro y el Paseo de Santa Fe. La ZBE 3 corresponde al Barrio Reina Victoria, delimitado por la avenida Alcalde Federico Molina, la calle Roque Barcia y la avenida Guatemala.

La nueva normativa se implementará por fases para facilitar la adaptación de la ciudadanía. Los residentes con aparcamientos en las zonas afectadas no tendrán problemas para acceder. La medida también permitirá el acceso al transporte público, taxis, bicicletas, vehículos de movilidad personal y vehículos con distintivo ambiental 0 y ECO. Aquellos con etiquetas B y C necesitarán autorización previa. La regulación del tráfico se gestionará mediante un sistema de 17 puntos de control con cámaras de reconocimiento de matrículas y bolardos automáticos, garantizando que solo entren vehículos autorizados. Está previsto que la ordenanza entre en vigor en 2025, con una moratoria de un año para la aplicación de sanciones, con el fin de preservar el patrimonio y las calles peatonales del centro histórico de Huelva.

Últimos Videos ‘A la Carta’

Publicidad

Lo más visto

Copyright © 2023 Teléfono: 959 101 616 Dirección: Plaza del Punto nº1 Casa Colón, Edif. Principal 1ª Planta, 21001