Noticias
La Plaza de San Pedro en Huelva recupera su pavimento histórico
Este proyecto tiene como objetivo preservar la esencia y la tradición de las técnicas urbanísticas de antaño, un legado que nuestros antepasados nos dejaron y que ahora se busca recuperar con gran dedicación.
En la Plaza de San Pedro de Huelva, un equipo de profesionales del empedrado trabaja arduamente para restaurar el pavimento con piedras tradicionales. Este proyecto tiene como objetivo preservar la esencia y la tradición de las técnicas urbanísticas de antaño, un legado que nuestros antepasados nos dejaron y que ahora se busca recuperar con gran dedicación.
El proceso de restauración es minucioso y requiere muchas horas de trabajo. Los artesanos encargados de esta tarea han detallado que, en promedio, cada persona puede cubrir alrededor de tres metros cuadrados de pavimento al día, aunque esto puede variar dependiendo del diseño específico que se esté reproduciendo. En este caso, se está siguiendo un patrón muy similar al original, utilizando datos obtenidos de fotos y vídeos para asegurar una reproducción lo más exacta posible.
La restauración del pavimento de la Plaza de San Pedro no solo busca embellecer el lugar, sino también mantener viva una técnica urbanística tradicional. Este tipo de proyectos no solo contribuyen al valor estético de nuestras ciudades, sino que también preservan una parte importante de nuestra historia y cultura urbanística.

-
Noticiashace 12 horas
Huelva da un paso firme hacia el parque arqueológico de La Joya
-
Deporteshace 15 horas
El Recreativo desciende a la Segunda Federación tras una nueva derrota
-
Noticiashace 12 horas
La 41 edición del Plan Romero incorpora más tecnología e información de seguridad
-
Noticiashace 16 horas
La Virgen de la Esperanza estrena manto de Camarín en su 25 aniversario de coronación