El objetivo principal de esta medida es reducir la contaminación ambiental y acústica, así como mejorar la calidad del aire en la capital
El objetivo principal ha sido crear un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia del arbolado en las ciudades y su correcta gestión.
Con una inversión total de más de 400 millones de euros, el proyecto pretende consolidar a la comunidad en este ámbito.
Este nuevo sistema permitirá transformar los residuos orgánicos en fertilizante natural o compost, contribuyendo así a una gestión más eficiente y ecológica de los desechos.
A través de diversas actividades, los estudiantes han aprendido las diferentes vertientes del reciclaje, interiorizando la importancia de su papel en la limpieza de la ciudad.
Esta iniciativa, impulsada por la empresa municipal de transporte Emtusa, permitirá que el 25% de la flota sea de cero emisiones y el 50% de bajas...
El Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Universidad de Huelva, organiza el próximo jueves 6 de febrero una charla informativa sobre la nueva campaña municipal...
Este paraje natural, uno de los mayores tesoros de Huelva, alberga numerosos humedales que ocupan una superficie de 7.185 hectáreas
En esta edición de Realidad Aumentada, Ana V. Gutiérrez nos invita a adentrarnos en uno de los enclaves más significativos de Huelva: el Parque Celestino Mutis....
La Universidad de Huelva ha inaugurado nuevas zonas de aparcamiento con marquesinas fotovoltaicas, ubicadas detrás de la Facultad de Derecho y sobre los puntos de carga...
Celebrada en el espacio coworking La Nao, esta jornada ha reunido a expertos del sector para analizar los retos y objetivos de la transición energética en...