La paralización del tráfico ferroviario la semana pasada ha generado una notable indignación entre los residentes de la ciudad.
La Concejal de Infraestructuras ha explicado que el plan de asfaltado ya estaba previsto y programado, no respondiendo a peticiones recientes.
La alta velocidad es vista como el principal objetivo para mejorar la conectividad y el desarrollo de la ciudad.
Estas obras han sido necesarias debido a los desprendimientos que se han producido en la zona tras el paso de la borrasca Bernal en octubre.
Red Eléctrica ha solicitado la autorización de explotación de esta instalación, que incluye tanto la línea como su soterramiento.
La moción resalta la necesidad de esta medida compensatoria debido a la deficiente calidad del servicio ferroviario, descrito como "Vías Tercermundistas".
En la concentración, se destacó que Huelva es la provincia que ha recibido la menor inversión en infraestructura per cápita en los últimos 30 años en...
Manuel Andrés González, líder del PP en Huelva, destacó la urgente necesidad de mejoras en el transporte ferroviario y denunció lo que califica como un abandono...
l principal objetivo de este acto es reivindicar avances en diversas infraestructuras, incluyendo el Hospital Materno-Infantil, así como mejoras significativas en el transporte ferroviario. La plataforma...
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, lidera esta demanda con el objetivo de fortalecer el desarrollo regional y conectar de manera más eficiente con el resto...
La edil reivindicó el papel de Huelva como ciudad verde y pionera en el uso de energías limpias en Europa, subrayando la urgencia de contar con...