📣 Recuerdos desde la Punta del Sebo ▶ | En Las caras de Huelva, el artista David Morales revive la historia viva de nuestra ciudad frente...
📣 Los bares con historia ▶ | En Las caras de Huelva, el artista David Morales nos lleva de vuelta a los bares que marcaron toda...
En este fragmento, el catedrático Juan Campos Carrasco explica a Diego Lopa cómo el Dique de Pescadería, construido en 1910, marcó un antes y un después...
La delegada destacó la relevancia de Huelva en el estudio de la cultura tartésica, subrayando que la provincia se ha convertido en un foco de investigaciones...
El Museo de Huelva ha implementado este recurso digital con el objetivo de poner en valor una de las necrópolis más emblemáticas vinculadas a la cultura...
El productor onubense José David Díaz y el divulgador Jorge Cotallo han unido su talento en "Tarteso, el latido de la tierra", un proyecto cuyo rodaje...
De la mano del historiador Edu López, el vídeo nos transporta al pasado artístico y arqueológico de la ciudad, repasando la creación del museo, el auge...
Parte de ese legado se ha redescubierto en Huelva gracias a la charla organizada por la Asociación Amigos del Museo Onubense en la Fundación Cajasol.
La muestra reúne más de 200 piezas, muchas de ellas nunca antes expuestas, provenientes de la necrópolis de La Joya.
El Museo de Huelva ha presentado recientemente el proyecto de recreación del carro tartésico, así como el cartel de la exposición "La Joya: vida y eternidad...
Este reconocimiento se basa en hallazgos arqueológicos que datan entre el 3000 y el 2500 a.C., lo que subraya la importancia histórica de la ciudad.