Noticias
Se mantienen todas las bonificaciones en las tarifas de los abonos y tarjetas de Emtusa

El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente y presidente de Emtusa, Felipe Arias, ha anunciado que el Ayuntamiento de Huelva mantendrá todas las bonificaciones en las tarifas de los abonos y tarjetas de Emtusa. De esta forma, ha dicho “los precios continúan en 2024 sin aplicar ninguna subida, manteniendo los descuentos tarifarios en todas las tarjetas multiviajes que dispone la empresa”.
De esta forma, el Bono 30 estándar costará 15 euros; el de Familia Numerosa General, 12; y el especial 7,50 euros. Asimismo, el precio del Bono Joven se mantiene en 11 euros y 8,80 euros para los casos de Familia Numerosa y de 5,50 euros para los de Familia Numerosa espacial. Asimismo, el coste de la Tarjeta Solidaria para Jubilado y Pensionista costará 2,5 euros para el tramo 2; 5 euros para el tramo 3; y 7,5 euros, para el tramo 4. Mientras que la Tarjeta Solidaria de Desempleado de corta duración seguirá costando 5 euros entre enero y octubre de 2024; 6,70 en noviembre; y 8,30 euros en diciembre, siendo totalmente gratuita para los parados de larga duración y los jubilados o pensionistas en el tramo 1.
Por otro lado, Arias ha anunciado que desde principios de año, gracias a la implementación de nuevas herramientas informáticas en los vehículos, todos los usuarios con bonos de Emtusa pueden instalar sus tarjetas en la aplicación de la empresa, “para, al igual que hacen por ejemplo con las tarjetas de crédito, lleven siempre encima sus tarjetas en el teléfono móvil sin tener que llevar el documento acreditativo, con la comodidad que eso supone”.
Asimismo, también desde el 1 de enero, se han activado los nuevos servicios tras la reorganización de las diferentes líneas de autobuses con el objetivo de atender el incremento de viajeros y reducir los tiempos de espera durante las horas más conflictivas del día. Concretamente, las líneas elegidas para incrementar sus servicios por los técnicos de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos son la 1 y la 2, que han aumentado su periodicidad desde las 7:00 y hasta las 10:00 horas, y entre las 13:00 y las 16:00 horas.
El objetivo en este caso, recuerda Arias es “poder atender los momentos del día con mayor demanda y reducir los tiempos de espera hasta en tres minutos, mediante una reordenación y una nueva planificación que ya está permitiendo mejorar los servicios y adaptarnos a las nuevas necesidades de la ciudad para ofrecer el mejor servicio posible a los onubenses”.
Arranca así, para la Empresa Municipal de Transportes Urbanos, un año en el que se espera mantener e incluso incrementar unos datos que en 2023 han supuesto el incremento del número de viajeros en casi un 24%, lo que significa un millón de onubenses más que en 2022. Se trata de conseguir que los onubenses sigan confiando en el transporte público para realizar sus desplazamientos por la ciudad, apostando por la movilidad sostenible en la ciudad.
-
Noticiashace 2 días
Incendio en el pabellón Andrés Estrada provoca el cierre temporal de la instalación
-
Noticiashace 1 día
Huelva acoge la primera feria de Formación Profesional el próximo lunes
-
Noticiashace 2 días
Presentada la primera guía de Romerías de la provincia de Huelva
-
Noticiashace 2 días
Presentación del cartel anunciador de la romería de Nuestra Señora de la Peña
-
Noticiashace 1 día
La Morana se convierte en un espacio de juegos para todas las edades
-
Noticiashace 1 día
Fernando Romero Vallín dará el pregón de Semana Santa en el Gran Teatro
-
Noticiashace 1 día
La Virgen de la Cinta protagoniza la portada de la guía de Semana Santa de Huelva
-
Deporteshace 1 día
El Ciudad de Huelva se juega la permanencia con tres finales por delante