Connect with us

Noticias

Foro Logística y Movilidad en La Rábida destaca la urgencia de mejorar las infraestructuras en Huelva

El viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz‑Atanet, destacó la posición geoestratégica de Huelva y Andalucía, pero alertó sobre las carencias en infraestructuras ferroviarias y de transporte.

Publicado

en


La Rábida fue el escenario del Foro Logística y Movilidad, organizado por Tribuna Andalucía con el apoyo de la Diputación de Huelva y el patrocinio de Transromán. En este evento, responsables públicos subrayaron el potencial logístico de la provincia y la necesidad urgente de mejorar sus conexiones. El viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz‑Atanet, destacó la posición geoestratégica de Huelva y Andalucía, pero alertó sobre las carencias en infraestructuras ferroviarias y de transporte. Señaló que el ferrocarril solo capta una mínima parte de la movilidad en la cuota modal de mercancías, mientras que el 90% se realiza por carretera, lo que limita considerablemente el desarrollo logístico.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, enfatizó la importancia de la logística para afrontar la tercera revolución industrial de la ciudad. Destacó el papel estratégico del puerto y el compromiso empresarial con la sostenibilidad. «Tenemos todos los ingredientes necesarios para que Huelva suba, pero la logística es imprescindible», afirmó Miranda. La alcaldesa también subrayó la necesidad de desarrollar una industria local vinculada a los productos agrícolas y mejorar la movilidad con trenes modernos, mejores carreteras y un aeropuerto que conecte con Europa.

El presidente de la Diputación, David Toscano, añadió que el auge de la minería actual debe servir como incentivo para atraer inversiones en infraestructuras. Toscano insistió en que la cooperación, la planificación y la sostenibilidad son claves para el desarrollo, y que la Diputación quiere ser “el nexo de unión” para exigir las infraestructuras que necesita la provincia. Mencionó también la importancia de la línea Zafra–Huelva y la necesidad de unir los ramales de las explotaciones mineras para potenciar una vía de salida más potente y sostenible. Además, reivindicó la mejora de carreteras como la N-435, fundamentales para vertebrar el territorio y dar salida al tráfico industrial.

Los tres responsables coincidieron en que la colaboración institucional es esencial para que Huelva aproveche su potencial logístico e industrial y se consolide como un nodo clave del sur de Europa.

Últimos Videos ‘A la Carta’

INFORMATIVO 06-11-25
CAFÉ CON INDUSTRIA 2025
INFORMATIVO 05-11-25
PICK AND ROLL 4X03
Publicidad

Facebook

Lo más visto

Copyright © 2023 Teléfono: 959 101 616 Dirección: Plaza del Punto nº1 Casa Colón, Edif. Principal 1ª Planta, 21001