Noticias
«Razones para vivir»: Un certamen de micro relatos para jóvenes
Este concurso está dirigido a menores de entre 12 y 16 años, con el objetivo de que encuentren en la escritura un medio para reflexionar sobre las cosas que hacen que la vida valga la pena.
El Teléfono de la Esperanza en Huelva ha puesto en marcha la séptima edición del certamen de micro relatos bajo el lema «Razones para vivir». Este concurso está dirigido a menores de entre 12 y 16 años, con el objetivo de que encuentren en la escritura un medio para reflexionar sobre las cosas que hacen que la vida valga la pena. Los participantes podrán escribir sobre vínculos afectivos, sueños, pasiones o incluso aquellas pequeñas cosas que les hacen sonreír cada día.
La iniciativa surge en respuesta a la preocupante situación de muchos jóvenes que, en un número creciente, sienten un profundo malestar que les impide vivir de manera normalizada. El certamen busca que los participantes no solo vean la oportunidad de ganar un premio, sino que realmente se acerquen a la profundidad de su alma y trasladen sus sentimientos a través de la escritura. Los datos son reveladores: el suicidio es la primera causa de muerte no accidental entre la población juvenil, lo que subraya la importancia de iniciativas que promuevan el bienestar emocional y la salud mental.
El Teléfono de la Esperanza cuenta con voluntarios altamente cualificados para atender a personas que atraviesan graves crisis emocionales. La formación y la empatía de estos voluntarios son cruciales para ayudar a quienes se sienten desesperados. La presentación del certamen tuvo lugar en la Diputación Provincial de Huelva y contó con la participación de Luis Benítez, presidente del Teléfono de la Esperanza; Carmen Díaz, diputada provincial de Servicios Sociales; Adela de Mora, teniente de alcaldesa y responsable del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva; Alberto Santana, presidente de la Autoridad Portuaria; y María Luisa García-Palacios, responsable de la gestión cultural de la Fundación Caja Rural del Sur.
Durante el acto se proyectó un vídeo protagonizado por una recreación de Virginia Woolf mediante inteligencia artificial, con el objetivo de invitar a la reflexión sobre la importancia de pedir ayuda a tiempo y dar la oportunidad de revertir impulsos negativos. El plazo para la presentación de los microrrelatos finaliza el 10 de julio de 2025. Los premios establecidos son: un primer premio de 75 euros, dos segundos premios consistentes en auriculares Xiaomi Buds 3 y tres terceros premios de altavoces Energy Sistem Urban Buds 3.

-
Entretenimientohace 2 días
Consejos para organizar la semana en la cocina con el método del batch cooking
-
Noticiashace 2 días
Taller de Cajones Flamencos para Niños en Riesgo de Exclusión Social
-
Noticiashace 1 día
Incendio en Moguer afecta a asentamiento de temporeros
-
Noticiashace 1 día
La Diputación organiza jornadas sobre planificación estratégica en Huelva
-
Noticiashace 2 días
José Carlos Naranjo y Sofía González, galardonados con la beca Daniel Vázquez Díaz
-
Deporteshace 2 días
El Recreativo de Huelva se despide de la Primera Federación con otra goleada
-
Noticiashace 1 día
Terceras jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria
-
Deporteshace 2 días
Haideé Ojeda se retira del club tras casi treinta años con un nuevo título de Liga