Entretenimiento
El valor del autor en los juegos de mesa
A través de imágenes y ejemplos, el experto Fran Gómez reflexiona sobre la invisibilidad histórica de los autores de estos juegos, una problemática que llevó en 1988 a la redacción del llamado “manifiesto posavasos
▶ | Con motivo del Día Internacional del Juego, la sección de Juegos del programa Punto de Encuentro nos propone un viaje visual por la historia del diseño de juegos de mesa, desde clásicos como Hero Quest o Imperio Cobra hasta títulos como Dungeons & Dragons o Warhammer 40.000.
A través de imágenes y ejemplos, el experto Fran Gómez reflexiona sobre la invisibilidad histórica de los autores de estos juegos, una problemática que llevó en 1988 a la redacción del llamado “manifiesto posavasos”, firmado en la Feria Internacional del Juguete de Núremberg. A partir de este compromiso, figuras como Alex Randolph impulsaron el reconocimiento del autor en la portada de los juegos. Un repaso nostálgico e informativo sobre una reivindicación esencial del sector lúdico.
-
Noticiashace 6 díasThe Champions Burger llega a Huelva en busca de la mejor hamburguesa de España
-
Noticiashace 2 díasHuelva se convierte en la primera ciudad de España que mide y combate el estrés de forma colectiva
-
Noticiashace 5 díasEl programa ERACIS+ busca transformar los barrios más desfavorecidos de Huelva
-
Noticiashace 7 díasLas Fuerzas Armadas prueban en Huelva su sistema de defensa frente a ataques con drones
-
Noticiashace 6 díasEl Ayuntamiento de Huelva inicia la demolición de quioscos en desuso
-
Noticiashace 2 díasEl Ayuntamiento de Huelva fomenta la correcta separación de residuos orgánicos
-
Noticiashace 2 díasUn 30% de inserción laboral en las lanzaderas de empleo de Los Rosales
-
Noticiashace 12 horasLa costa de Huelva entra en fase de emergencia por lluvias torrenciales






