Entretenimiento
El valor del autor en los juegos de mesa
A través de imágenes y ejemplos, el experto Fran Gómez reflexiona sobre la invisibilidad histórica de los autores de estos juegos, una problemática que llevó en 1988 a la redacción del llamado “manifiesto posavasos
▶ | Con motivo del Día Internacional del Juego, la sección de Juegos del programa Punto de Encuentro nos propone un viaje visual por la historia del diseño de juegos de mesa, desde clásicos como Hero Quest o Imperio Cobra hasta títulos como Dungeons & Dragons o Warhammer 40.000.
A través de imágenes y ejemplos, el experto Fran Gómez reflexiona sobre la invisibilidad histórica de los autores de estos juegos, una problemática que llevó en 1988 a la redacción del llamado “manifiesto posavasos”, firmado en la Feria Internacional del Juguete de Núremberg. A partir de este compromiso, figuras como Alex Randolph impulsaron el reconocimiento del autor en la portada de los juegos. Un repaso nostálgico e informativo sobre una reivindicación esencial del sector lúdico.

-
Noticiashace 4 días
Los colegios de Huelva inician el curso escolar con entusiasmo y nervios
-
Noticiashace 3 días
Magna Mariana, 9 días para la Procesión Jubilar Diocesana, el área de Cultura coordina también el atavío de calles y plazas
-
Noticiashace 4 días
Huelva acogerá la IV Concentración Motera del 12 al 14 de septiembre
-
Deporteshace 3 días
HUEX NON STOP 2025, salida desde El Rompido: 12,13 y 14 de septiembre
-
Noticiashace 3 días
Andalucía Sinfónico, este sábado 13 de septiembre la Orquesta de Granada en Casa Colón
-
Deporteshace 3 días
Optimismo y ganas, el Recreativo, a por un buen debut en el Nuevo Colombino
-
Noticiashace 5 días
Preparativos para la procesión jubilar mariana
-
Noticiashace 2 días
Feria de la Tapa 2025 en Huelva: Un homenaje a la gastronomía onubense