Entretenimiento
El valor del autor en los juegos de mesa
A través de imágenes y ejemplos, el experto Fran Gómez reflexiona sobre la invisibilidad histórica de los autores de estos juegos, una problemática que llevó en 1988 a la redacción del llamado “manifiesto posavasos
▶ | Con motivo del Día Internacional del Juego, la sección de Juegos del programa Punto de Encuentro nos propone un viaje visual por la historia del diseño de juegos de mesa, desde clásicos como Hero Quest o Imperio Cobra hasta títulos como Dungeons & Dragons o Warhammer 40.000.
A través de imágenes y ejemplos, el experto Fran Gómez reflexiona sobre la invisibilidad histórica de los autores de estos juegos, una problemática que llevó en 1988 a la redacción del llamado “manifiesto posavasos”, firmado en la Feria Internacional del Juguete de Núremberg. A partir de este compromiso, figuras como Alex Randolph impulsaron el reconocimiento del autor en la portada de los juegos. Un repaso nostálgico e informativo sobre una reivindicación esencial del sector lúdico.

-
Noticiashace 6 días
Pepe Prieto inaugura la Velá de Santa Ana con un emotivo pregón
-
Noticiashace 7 días
Los onubenses ilusionados ante la recuperación del espacio del antiguo mercado del Carmen
-
Noticiashace 2 días
Dispositivo especial de transporte público para las Fiestas Colombinas
-
Noticiashace 7 días
La Autopista A22 entre Huelva y Portugal es gratuita y no requiere registro
-
Noticiashace 7 días
El Nuevo Mercado de San Sebastián reabre sus puertas tras una completa remodelación
-
Noticiashace 6 días
El Pleno Municipal aprueba definitivamente la propuesta para promover el incremento de vivienda y aparcamientos en la ciudad
-
Noticiashace 6 días
Emilio Fornieles vuelve a Huelva con una exposición de retratos
-
Noticiashace 3 días
Todo listo para el arranque de las Fiestas Colombinas