Noticias
Simulacro de vertido de combustible en Huelva moviliza a más de cien efectivos
El ejercicio se llevó a cabo el jueves 22 de mayo de 2025 en el pantalán Reina Sofía del Puerto de Huelva y tuvo como objetivo mejorar la respuesta ante posibles emergencias por contaminación
Más de un centenar de efectivos han participado en Huelva en un simulacro de vertido de combustible en el mar, organizado por la Capitanía Marítima de Huelva, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El ejercicio se llevó a cabo el jueves 22 de mayo de 2025 en el pantalán Reina Sofía del Puerto de Huelva y tuvo como objetivo mejorar la respuesta ante posibles emergencias por contaminación. Simuló la colisión de un buque tanque cargado de fueloil con un remolcador, provocando un vertido de 30.000 litros. La supuesta fuga derivó hacia el paraje natural Marismas del Odiel, activando todos los protocolos de emergencia previstos.
El ejercicio contó con medios marítimos y terrestres reales y puso a prueba la coordinación entre diversas administraciones, incluyendo la Autoridad Portuaria de Huelva, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo, Emergencias 112 de la Junta de Andalucía, la Comandancia Naval de Huelva, Moeve Parque Energético La Rábida y Moeve Trading. Se desplegaron barreras dinámicas, sistemas de contención y maniobras de dispersión tanto en mar como en tierra, prestando especial atención a la protección del entorno natural. La Ría de Huelva y el puerto, ubicados en un caño de mareas con corrientes, requirieron el uso de barreras dinámicas en lugar de las clásicas barreras de contención.
Durante el simulacro se activaron el Plan Interior Marítimo (PIM) del Puerto de Huelva, el Plan de Emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral en Andalucía (PECLA) y el Plan Marítimo Nacional en situación 1. También se emuló la convocatoria de un comité de crisis, dirigido por el capitán marítimo Alejandro Andray, con la asistencia de la subdelegada del Gobierno, María José Rico, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa.
Este simulacro forma parte del programa de adiestramiento del plan marítimo nacional y busca reforzar la capacidad de respuesta conjunta frente a un riesgo que afecta tanto al medio ambiente como a la actividad portuaria. La coordinación entre todas las administraciones y la colaboración de los participantes fueron aspectos destacados durante el ejercicio, subrayando la importancia de estos entrenamientos para mejorar la eficacia en situaciones reales de emergencia.
-
Entretenimientohace 3 díasTramo Cero | 50 años caminando en la Fe con el barrio de Viaplana
-
Noticiashace 6 díasLa Guardia Civil confirma que el presunto asesino de Alicia Rodríguez aceleró intencionadamente
-
Deporteshace 5 díasEl Recre se prepara para enfrentarse al Jaén este domingo
-
Deporteshace 1 díaPedro Morilla, destituido como entrenador del Real Club Recreativo de Huelva
-
Deporteshace 2 díasDe la esperanza al desencanto en La Victoria: el Recreativo se ahoga en los minutos finales
-
Noticiashace 4 díasPresentado el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal
-
Deporteshace 5 díasGoleada del Decano en el Memorial Fuente Clara y novedades en el calendario liguero
-
Deporteshace 4 díasDerbi andaluz contra el Jaén





