Noticias
Inaugurado el Camino Colombino que recrea la peregrinación de Cristóbal Colón
Hoy, los ciudadanos pueden revivir los pasos del Almirante gracias al recién inaugurado Camino Colombino, un recorrido que parte desde el Monumento a Colón, ubicado en la Punta del Sebo, hasta el santuario
En 1493, Cristóbal Colón, tras regresar de su primer viaje a América y superar una tempestad en su travesía de vuelta, emprendió una peregrinación al Santuario de la Virgen de la Cinta en Huelva para agradecer su protección durante el viaje. Hoy, los ciudadanos pueden revivir los pasos del Almirante gracias al recién inaugurado Camino Colombino, un recorrido que parte desde el Monumento a Colón, ubicado en la Punta del Sebo, hasta el santuario. Este camino ha sido marcado por una réplica de la cruz de la Rábida, instalada en una zona ajardinada de la Punta del Sebo, como símbolo icónico del descubrimiento.
El Camino Colombino se suma al conocido Camino del Zapatero, una peregrinación que une Gibraleón con el Santuario de la Cinta y que rememora los pasos de Juan Antonio «El Zapatero», y pronto se unirá a otra ruta que explorará la vinculación de la Virgen de la Cinta con el pueblo de Moguer. Esta nueva ruta destaca la relación histórica entre el puerto de Huelva y la patrona. La Virgen de la Cinta ha estado presente en momentos significativos del puerto, como la inauguración de los muelles de Levante en 1924 o la del Monumento a Colón en 1929, subrayando su conexión con los marineros y el desarrollo portuario de la ciudad.
La inauguración del punto de partida del Camino Colombino ha sido un ejemplo de colaboración entre diversas administraciones, como la Autoridad Portuaria de Huelva, que ha instalado la cruz y señalizado el camino hasta el Muelle de Levante, y la Hermandad de la Cinta. El Ayuntamiento de Huelva también ha mostrado su apoyo mediante la instalación de señalización desde el Muelle de Levante hasta el santuario y la promoción de estos caminos, con la esperanza de que se conviertan en una ruta turística y emocionalmente significativa para la ciudad y la provincia. Esta iniciativa no solo tiene un componente devocional, sino también un potencial turístico y cultural, al recrear una peregrinación histórica de gran simbolismo.

-
Deporteshace 2 días
El Recreativo de Huelva se enfrenta al Mérida en medio de un ambiente tenso
-
Noticiashace 2 días
Huelva acogerá el Europeo de Bádminton en 2026
-
Noticiashace 3 días
Los retratos de Lucía Oliveros Andrade ponen el broche al ciclo DoceMásUno en el UNO
-
Noticiashace 2 días
Los jóvenes prefieren las recomendaciones de influencers sobre la publicidad tradicional
-
Noticiashace 3 días
El barrio de la Hispanidad dedica una plaza a Teodoro Bernal Serradilla
-
Noticiashace 3 días
La Plaza del Punto acoge un contenedor de vidrio transparente para concienciar sobre el reciclaje
-
Noticiashace 2 días
El precio de los alquileres en Huelva marca máximos históricos
-
Noticiashace 3 días
La Diputación de Huelva impulsa talleres para un uso responsable de las tecnologías en familias