Noticias
La exposición de Botero en Huelva: Un tributo al volumen y la voluptuosidad
Botero, quien rechazaba el término «gordo» para describir su obra, prefería hablar de «volumen».
La Fundación Caja Sol en Huelva acoge una exposición dedicada al célebre artista colombiano Fernando Botero, conocido por su distintivo estilo que celebra el volumen y la voluptuosidad.
Botero, quien rechazaba el término «gordo» para describir su obra, prefería hablar de «volumen». Según el artista, no existen manzanas gordas ni caballos gordos; para él, la palabra «gordo» no tenía cabida en su vocabulario artístico.
Durante su estancia en Italia, Botero descubrió a los grandes maestros del Renacimiento, lo que reafirmó su enfoque único sobre el porte humano. Este estilo se presenta como una antítesis a artistas como Giacometti, quien es conocido por estilizar sus figuras hasta la extrema delgadez. Botero, en cambio, se centró en las formas, los colores y la sensualidad, buscando siempre su propio camino en el arte. Su obra no solo rompe estereotipos, sino que también invita a una reflexión sobre los cánones de belleza impuestos por la sociedad.
La exposición estará abierta hasta el 31 de octubre en el centro comercial de la Fundación Caja Sol. Es una oportunidad única para disfrutar de la obra de un artista que, con su enfoque distintivo, ha logrado transmitir un mensaje de aceptación y belleza a través de sus voluminosas y coloridas figuras. Esta muestra es especialmente relevante para las generaciones más jóvenes, quienes pueden encontrar en Botero una fuente de inspiración y un recordatorio de que la belleza viene en todas las formas y tamaños.

-
Deporteshace 6 horas
El Recreativo desciende a la Segunda Federación tras una nueva derrota
-
Noticiashace 3 horas
Huelva da un paso firme hacia el parque arqueológico de La Joya
-
Noticiashace 3 horas
La 41 edición del Plan Romero incorpora más tecnología e información de seguridad
-
Noticiashace 7 horas
La Virgen de la Esperanza estrena manto de Camarín en su 25 aniversario de coronación