Noticias
Las claves para entender el temblor de Lisboa
Todavía no nos hemos recuperado del susto del terremoto de 5,5 grados con epicentro en Lisboa que sacudió ayer la capital onubense.
Huelva, por sus características, fue de las ciudades donde más se sintió el temblor. Así nos explica por qué el profesor Francisco Manuel Alonso Chávez, experto en geología de la Universidad de Huelva.
Por eso ayer dadas las características del seísmo y la zona donde ocurrió, en el mar, saltaron rápidamente las alarmas de un posible tsunami. Pese a que la amenaza se descartó rápidamente, gracias a las tecnologías fueron muchas las personas que recibieron en sus móviles la alerta.
Y es que en Huelva, desde que nos convirtiéramos en la primera ciudad de España que cuenta con un plan de autoprotección en caso de tsunamis, somos más conscientes y precavidos ante este tipo de alarmas. Algo, según nos cuenta el profesor, crucial a la hora de hablar de supervivencia.
Esperemos, sin embargo, no tener que ponerlo en práctica próximamente.

-
Deporteshace 3 días
El Recreativo de Huelva se enfrenta al Mérida en medio de un ambiente tenso
-
Noticiashace 3 días
Huelva acogerá el Europeo de Bádminton en 2026
-
Noticiashace 3 días
Los jóvenes prefieren las recomendaciones de influencers sobre la publicidad tradicional
-
Noticiashace 3 días
El barrio de la Hispanidad dedica una plaza a Teodoro Bernal Serradilla
-
Noticiashace 3 días
El precio de los alquileres en Huelva marca máximos históricos
-
Noticiashace 3 días
La Diputación de Huelva impulsa talleres para un uso responsable de las tecnologías en familias
-
Noticiashace 3 días
La Asamblea General de la FOE destaca la unidad empresarial en Huelva