Noticias
Las claves para entender el temblor de Lisboa
Todavía no nos hemos recuperado del susto del terremoto de 5,5 grados con epicentro en Lisboa que sacudió ayer la capital onubense.
Huelva, por sus características, fue de las ciudades donde más se sintió el temblor. Así nos explica por qué el profesor Francisco Manuel Alonso Chávez, experto en geología de la Universidad de Huelva.
Por eso ayer dadas las características del seísmo y la zona donde ocurrió, en el mar, saltaron rápidamente las alarmas de un posible tsunami. Pese a que la amenaza se descartó rápidamente, gracias a las tecnologías fueron muchas las personas que recibieron en sus móviles la alerta.
Y es que en Huelva, desde que nos convirtiéramos en la primera ciudad de España que cuenta con un plan de autoprotección en caso de tsunamis, somos más conscientes y precavidos ante este tipo de alarmas. Algo, según nos cuenta el profesor, crucial a la hora de hablar de supervivencia.
Esperemos, sin embargo, no tener que ponerlo en práctica próximamente.
-
Entretenimientohace 2 días
Un Encuentro de Fe tras los Muros
-
Noticiashace 2 días
La Legión ultima detalles para el Sábado de Pasión en Huelva
-
Noticiashace 3 días
Balcones Cofrades celebra su quinta edición con una muestra de arte al aire libre
-
Noticiashace 1 día
La Universidad de Huelva recibe la cesión de obras de Man o Matic
-
Noticiashace 15 horas
Incendio en el pabellón Andrés Estrada provoca el cierre temporal de la instalación
-
Noticiashace 2 días
José Rodríguez Quintero presenta su candidatura a rector de la Universidad de Huelva
-
Noticiashace 3 días
El Hospital Juan Ramón Jiménez realiza con éxito una donación cardíaca en asistolia controlada
-
Noticiashace 16 horas
Presentada la primera guía de Romerías de la provincia de Huelva