Deportes
Equipos de Portugal y España se reparten la Gañafote Cup Júnior
En esta edición, los equipos de Portugal y España se repartieron los honores, con el Famalicao y el Leganés, pertenecientes a las primeras divisiones de sus respectivos países, como los grandes vencedores del evento.
Entre los días 21 y 23 de junio, la provincia de Huelva acogió la Gañafote Cup Júnior, un destacado torneo de Fútbol Once de Cantera que atrajo a más de 10,000 visitantes. En esta edición, los equipos de Portugal y España se repartieron los honores, con el Famalicao y el Leganés, pertenecientes a las primeras divisiones de sus respectivos países, como los grandes vencedores del evento.
El torneo no solo contó con la participación de equipos de primera categoría, sino que también destacó la actuación de clubes locales como el Club Deportivo Los Rosales, el Nuevo Molino y el UD Tomares. Estos equipos demostraron un alto nivel de competencia y contribuyeron significativamente al éxito del torneo, que se ha consolidado como una fiesta del fútbol juvenil en la región.
La afluencia masiva de visitantes y la participación de equipos de alto nivel subrayan la importancia de la Gañafote Cup Júnior en el calendario deportivo de Huelva. Este evento no solo promueve el deporte y el talento juvenil, sino que también impulsa la economía local al atraer a miles de personas a la provincia.
-
Entretenimientohace 3 días
Un Encuentro de Fe tras los Muros
-
Noticiashace 3 días
La Legión ultima detalles para el Sábado de Pasión en Huelva
-
Noticiashace 1 día
Incendio en el pabellón Andrés Estrada provoca el cierre temporal de la instalación
-
Noticiashace 2 días
La Universidad de Huelva recibe la cesión de obras de Man o Matic
-
Noticiashace 1 día
Presentada la primera guía de Romerías de la provincia de Huelva
-
Noticiashace 2 días
José Rodríguez Quintero presenta su candidatura a rector de la Universidad de Huelva
-
Noticiashace 2 días
La Universidad de Huelva ofrecerá el grado en Física a partir del curso 2025-2026
-
Noticiashace 2 días
Inaugurado el Camino Colombino que recrea la peregrinación de Cristóbal Colón