Noticias
Un nuevo radar regula el tráfico en la calle Palos
Esta semana ha empezado a funcionar el nuevo radar pedagógico de la calle Palos de la capital, instalado para concienciar a los conductores onubenses.
Tal como ha explicado la concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Milagros Rodríguez, “se trata de una medida con la que buscamos sensibilizar a los conductores sobre la importancia de los límites de velocidad, con un método pedagógico que busca la educación y el promover hábitos de conducción responsables, contribuyendo así a la seguridad vial en las calles de Huelva”. Al mismo tiempo, con la instalación de estos dispositivos se mejora notablemente la seguridad del peatón, minimizando los riesgos inherentes al hecho de compartir la misma vía, “además de reforzar la sensación de seguridad del peatón”.
Por otro lado, ha continuado la edil, “los radares no sólo indican la velocidad a la que se circula, ya que también servirán para recoger datos y poder estudiar futuras actuaciones en función del comportamiento de los conductores”.
Concretamente, se trata de unos aparatos con paneles electrónicos que se caracterizan por mostrar la velocidad de los vehículos en una pantalla, con el objetivo de que los conductores la vean y con ello se vean obligados a reducir la velocidad. Lo innovador de esta medida es que estos radares no solo alertan al conductor sobre la velocidad excesiva, sino que lo hacen de una manera amigable. Así, si un vehículo supera los 20 kilómetros por hora, límite establecido, el radar muestra en una pantalla un emoticono, ya sea una carita feliz o triste, indicando así el cumplimiento o la infracción de la velocidad máxima.
Desde el consistorio onubense confían en que lo que aparezca en las pantallas de estos cinemómetros sirva para que los conductores aprendan, “ya que la iniciativa destaca por su enfoque inclusivo, buscando concienciar no solo a los conductores, sino también a los ocupantes más jóvenes de los vehículos, quienes se identifican más con este tipo de lenguaje más visual”, ha trasladado Rodríguez.
Esta medida entra dentro del plan municipal para controlar mejor los límites de velocidad en la ciudad en puntos donde se ha detectado una siniestralidad especial o en entornos escolares, en los que se tiene que reducir la velocidad a 20 kilómetros por hora, “así que no descartamos instalar más en algunas de las nuevas zonas peatonales de la ciudad en las que es necesario que el peatón y el vehículo convivan, teniendo en cuenta que la prioridad siempre es para el viandante”, ha concluido la titular de Movilidad y Seguridad Ciudadana.

-
Noticiashace 1 día
El Hospital Quirónsalud Huelva, Servicio Médico Oficial de la Copa del Rey de Tenis en su centenario
-
Entretenimientohace 2 días
El valor del autor en los juegos de mesa
-
Noticiashace 2 días
Huelva acogerá la décima edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos
-
Noticiashace 2 días
Los sindicatos alertan de la falta de personal sanitario en Huelva durante el verano
-
Noticiashace 1 día
El programa Cultura en los Barrios celebra fin de curso en el Centro Penitenciario de Huelva
-
Noticiashace 2 días
Concentración de jueces y fiscales en Huelva contra la reforma judicial
-
Noticiashace 2 días
El 87% de los estudiantes aprueban la PAU en la convocatoria ordinaria
-
Noticiashace 1 día
Tiroteo en Isla Cristina vinculado a incidente previo en el barrio del Torrejón