Deportes
La Copa de la Reina en Huelva ha tenido un impacto económico y mediático sobresaliente
Huelva brilló acogiendo la Copa de la Reina LF Endesa, marcando un hito en deporte y economía local con más de 35 millones de euros generados.

La ciudad de Huelva se vistió de gala para acoger la fase final de la Copa de la Reina LF Endesa, un evento que no solo ha dejado huella en el ámbito deportivo sino que ha generado un impacto económico y mediático sin precedentes. Según datos de la Federación Española de Baloncesto, este torneo ha aportado a la economía local más de 35 millones de euros, atrayendo a casi 10.500 aficionados a las gradas y captando la atención de más de 660.000 telespectadores a través de diversas plataformas televisivas.
El torneo, que se desarrolló en el pabellón Carolina Marín, contó con la presencia de aficionados y espectadores que siguieron con gran interés los siete partidos disputados. Las cifras hablan por sí solas: la final entre Valencia BC y Casademont Zaragoza congregó a 3.895 personas en el recinto, y alcanzó un pico de audiencia televisiva de 164.987 espectadores, destacándose por duplicar la cuota media de pantalla del día en Teledeporte. A esto se suman los impresionantes 76 millones de impresiones en redes sociales, demostrando la magnitud y el entusiasmo que el evento suscitó a nivel digital.
María de la O Rubio, concejala de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Huelva, resaltó la perfecta coordinación entre los equipos de la Federación y los municipales, que trabajaron de manera integrada para lograr un éxito rotundo. La elección de Huelva como sede del torneo y el esfuerzo conjunto han quedado validados por los excelentes resultados obtenidos, afianzando la reputación de la ciudad como un referente en la organización de grandes eventos deportivos.
El retorno económico estimado en aproximadamente 35 millones de euros para la capital onubense subraya la importancia de la Copa de la Reina como una plataforma de promoción incomparable, tanto para la ciudad como para el deporte femenino. Además, el evento ha demostrado una vez más el compromiso del Ayuntamiento con el fomento del deporte, brindando una oportunidad única para disfrutar de la pasión y la emoción que el baloncesto femenino ofrece.
La cobertura mediática del evento fue extensa, con siete cadenas de televisión y programas que realizaron producciones y emisiones en streaming, y cinco emisoras radiofónicas que narraron los encuentros en directo. Este amplio despliegue garantizó que aficionados de toda España pudieran seguir de cerca cada partido, reafirmando el éxito y la relevancia de la Copa de la Reina en el panorama deportivo nacional.
La Copa de la Reina LF Endesa celebrada en Huelva ha sido mucho más que un torneo; ha sido una demostración de cómo el deporte puede ser un motor de cambio, un impulsor económico y un elemento unificador. La ciudad de Huelva, su Ayuntamiento, y todos los involucrados en la organización del evento, pueden sentirse orgullosos de haber contribuido a un capítulo memorable en la historia del baloncesto femenino español. Con los ojos ya puestos en el futuro, Huelva se consolida como sede de grandes eventos, esperando acoger más citas de este calibre que dejen una huella imborrable tanto en el deporte como en la comunidad.
-
Noticiashace 3 días
La Legión ultima detalles para el Sábado de Pasión en Huelva
-
Noticiashace 3 días
La Universidad de Huelva recibe la cesión de obras de Man o Matic
-
Noticiashace 2 días
Incendio en el pabellón Andrés Estrada provoca el cierre temporal de la instalación
-
Noticiashace 2 días
Presentada la primera guía de Romerías de la provincia de Huelva
-
Noticiashace 3 días
José Rodríguez Quintero presenta su candidatura a rector de la Universidad de Huelva
-
Noticiashace 19 horas
Huelva acoge la primera feria de Formación Profesional el próximo lunes
-
Noticiashace 3 días
La Universidad de Huelva ofrecerá el grado en Física a partir del curso 2025-2026
-
Noticiashace 3 días
Inaugurado el Camino Colombino que recrea la peregrinación de Cristóbal Colón