Noticias
Las cuatro cofradías del Miércoles Santo ya miran hacia la Semana Santa de 2025

La borrasca Nelson, con su promesa de vientos fuertes y lluvias, ha forzado a las hermandades de la ciudad a adaptarse a una realidad ya esperada. Este Miércoles Santo, marcado por la incertidumbre meteorológica, ha visto cómo las hermandades de Santa Cruz, Victoria, Esperanza y Prendimiento han decidido suspender sus procesiones por las calles, eligiendo en su lugar mantener viva la fe desde el interior de sus templos.

Desde temprano, la Agencia Estatal de Meteorología advertía de las difíciles condiciones, con alertas amarillas por rachas de viento que superaban los 70km/h. Ante este panorama, las hermandades tomaron la difícil pero sensata decisión de no exponer a sus miembros ni a sus veneradas imágenes a los riesgos del mal tiempo. La Hermandad de Santa Cruz fue la primera en anunciar su suspensión, convocando a sus hermanos a una íntima estación de penitencia dentro de la Parroquia de la Purísima Concepción. A este acto se sumaron, en espíritu y solidaridad, las hermandades de Victoria, Esperanza y Prendimiento, cada una con sus propios actos de fe y comunión interna.
Estos actos, aunque privados de la majestuosidad de las procesiones exteriores, no mermaron la esencia de la Semana Santa onubense. En los templos, los devotos encontraron un espacio para la reflexión y la oración, demostrando que la devoción trasciende las adversidades. Las imágenes de Nuestro Señor Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia, junto con el Señor de la Humildad, la Virgen de la Victoria, y las demás sagradas figuras, se convirtieron en centros de un recogimiento que reafirmó la fe de la comunidad.

La decisión de realizar las estaciones de penitencia de manera interna ha sido un testimonio de la resiliencia y la profunda espiritualidad de las cofradías y sus hermanos. Aunque las calles de Huelva no resonaron con el paso de los nazarenos ni se llenaron de los aromas de incienso y azahar, el espíritu de la Semana Santa permaneció intacto. Los templos, abiertos a todos aquellos que buscaban consuelo y esperanza, se llenaron de oraciones y lágrimas, símbolos de una fe que no conoce de obstáculos.

Este año, la Semana Santa de Huelva ha demostrado que, incluso ante las pruebas más duras, la comunidad puede unirse en una expresión de fe y devoción inquebrantables. A pesar de la ausencia de las tradicionales procesiones, las hermandades de Santa Cruz, Victoria, Esperanza, y Prendimiento han mantenido viva la llama de la Semana Mayor, asegurando que el mensaje de esperanza y renovación es más fuerte que cualquier adversidad climática. En esta Semana Santa atípica, Huelva ha reafirmado su compromiso con la tradición y la fe, esperando con anhelo el momento en que sus calles vuelvan a ser testigo de la devoción de sus gentes.
Fotos: Ayuntamiento de Huelva

-
Entretenimientohace 2 horas
El valor real del cooperativismo
-
Entretenimientohace 1 día
Grasas en la alimentación: mitos, realidades y recomendaciones, en la sección de Nutrición
-
Entretenimientohace 2 días
Deporte y Salud: Activación previa en el deporte
-
Noticiashace 4 días
Huelva crecerá hacia el norte con el plan San Antonio Montija
-
Noticiashace 7 días
Aprobada la modificación del Plan Ensanche Sur para impulsar el crecimiento urbanístico de Huelva
-
Noticiashace 7 días
Huelva se viste de arco iris para celebrar el orgullo LGBTQ+
-
Noticiashace 2 días
Huelva lidera el aumento del paro en junio junto a Ceuta
-
Deporteshace 4 días
El Recre ya conoce a sus rivales en el Grupo Cuarto de Segunda Federación