Noticias
67 años de la tragedia de la Calle Aragón
El pasado 12 de septiembre se cumplieron 67 años de la mayor tragedia de la historia conocida de Huelva. Parte del Cabezo de San Pedro se desplomó sobre varias viviendas de la calle Aragón, levantadas sobre su misma ladera. 13 personas perdieron la vida bajo toneladas de barro y escombros. Una fatalidad que conmocionó a los onubenses de la época.
Los vecinos que vivían en las laderas solían horadar en el propio cabezo para ganar algo de espacio a sus pequeños hogares. Una situación que podría haber provocado el colapso de parte del cabezo, ocasionando así el derrumbe.
A esta altura de la calle se encontraban los números 8 y 12. Cuentan las crónicas que el derrumbe ocasionó estruendo que pudo escucharse desde diferentes puntos de la ciudad. Antonio Rengel, practicante de la Renfe y del Recreativo de Huelva, y que vivía en el número 7
Efectivos de la Cruz Roja, guardia civil, policía armada, bomberos, y hasta el ejército, soldados del acuartelamiento del El Carmen, acudieron hasta el lugar para iniciar las labores de rescate y desescombro. Lo heridos eran trasladados al Hospital Provincial. El alcalde, Antonio Segovia Moreno, dio orden de desalojar todas las casas de la falda del cabezo. El fatal desenlace fue de 13 personas fallecidas y 10 heridos, 5 de ellos de gravedad.
-
Entretenimientohace 2 días
Un Encuentro de Fe tras los Muros
-
Noticiashace 2 días
La Legión ultima detalles para el Sábado de Pasión en Huelva
-
Noticiashace 3 días
Balcones Cofrades celebra su quinta edición con una muestra de arte al aire libre
-
Noticiashace 1 día
La Universidad de Huelva recibe la cesión de obras de Man o Matic
-
Noticiashace 16 horas
Incendio en el pabellón Andrés Estrada provoca el cierre temporal de la instalación
-
Noticiashace 2 días
José Rodríguez Quintero presenta su candidatura a rector de la Universidad de Huelva
-
Noticiashace 3 días
El Hospital Juan Ramón Jiménez realiza con éxito una donación cardíaca en asistolia controlada
-
Noticiashace 17 horas
Presentada la primera guía de Romerías de la provincia de Huelva