Connect with us

Noticias

Terceras jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria

Más de 160 personas inscritas y más de 40 especialistas nacionales e internacionales se han reunido para abordar el papel de los puertos en un contexto de cambio climático, transformación energética y presión sobre el uso de los recursos naturales.

Publicado

en


La sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico en el desarrollo portuario del siglo XXI. Así lo refleja la inauguración en Huelva de las terceras jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, un encuentro que se celebra los días 27 y 28 de mayo en Las Cocheras del Puerto de Huelva. Más de 160 personas inscritas y más de 40 especialistas nacionales e internacionales se han reunido para abordar el papel de los puertos en un contexto de cambio climático, transformación energética y presión sobre el uso de los recursos naturales.

Durante las jornadas, se tratarán temas cruciales como la transición energética orientada a los combustibles limpios, la preservación del medio ambiente, la descarbonización, la economía circular, la valorización de residuos, el uso eficiente de los recursos naturales y la convivencia entre actividad industrial y protección del entorno. Los puertos del siglo XXI no pueden limitarse a ser plataformas logísticas eficientes, sino que deben actuar como infraestructuras estratégicas frente al cambio climático y aliados activos en la recuperación ambiental de sus entornos. Este enfoque ha sido el eje central de las intervenciones y debates, subrayando la importancia de anticiparse a fenómenos climáticos extremos y fomentar la circularidad en la gestión de residuos.

La conferencia inaugural ha corrido a cargo del meteorólogo y divulgador Roberto Brasero, director del espacio “Tu Tiempo” de Antena 3, y el cierre de las jornadas estará a cargo de Antonis Michail, director técnico de la International Association of Ports and Harbors (IAPH), quien ofrecerá una visión estratégica sobre los retos de sostenibilidad ambiental en los puertos europeos.

Las jornadas están organizadas por el Puerto de Huelva junto con la Asociación Técnica de Puertos y Costas, en colaboración con Puertos del Estado y la Diputación Provincial de Huelva. En la inauguración han participado el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana; el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana; la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; el presidente de PIANC, Francisco Esteban Lefler; y el presidente de la Asociación Técnica de Puertos y Costas, Manuel Arana.

Asimismo, se presentarán estudios y herramientas desarrollados por la Junta de Andalucía para anticipar y mitigar los impactos del cambio climático sobre la costa andaluza, especialmente ante el previsible ascenso del nivel del mar. El Puerto de Huelva, al ser un puerto de estuario rodeado de espacios protegidos como el Paraje Natural Marismas del Odiel, afronta el reto de compatibilizar la actividad industrial con la conservación del entorno, consolidándose como un referente en gobernanza ambiental portuaria.

Últimos Videos ‘A la Carta’

Publicidad

Lo más visto

Copyright © 2023 Teléfono: 959 101 616 Dirección: Plaza del Punto nº1 Casa Colón, Edif. Principal 1ª Planta, 21001