Connect with us

Noticias

La costa de Huelva entra en fase de emergencia por lluvias torrenciales

Las precipitaciones han alcanzado registros significativos, con acumulados que podrían superar los 120 litros por metro cuadrado en doce horas en algunos municipios costeros.

Publicado

en

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado este miércoles el aviso rojo por precipitaciones intensas en el litoral de la provincia de Huelva, una medida que ha coincidido con la declaración de la situación operativa 1 del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones por parte de la Junta de Andalucía. Esta combinación implica un nivel máximo de vigilancia y movilización de recursos ante un fenómeno meteorológico de gran impacto.

Las precipitaciones han alcanzado registros significativos, con acumulados que podrían superar los 120 litros por metro cuadrado en doce horas en algunos municipios costeros. Además del litoral, otras comarcas como El Andévalo y el Condado permanecen bajo aviso naranja, con previsiones de hasta 80 litros en el mismo intervalo.

Los municipios afectados por el aviso más severo incluyen localidades como Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría y Matalascañas. Las primeras horas de la jornada ya han dejado incidencias puntuales, como el derribo de estructuras por el viento y acumulaciones de agua en vías urbanas, lo que ha generado problemas de circulación y alerta entre los vecinos.

Ante esta situación, la Junta de Andalucía ha activado los sistemas de alerta masiva, enviando notificaciones a los teléfonos móviles de los residentes en las zonas de mayor riesgo. Las recomendaciones oficiales instan a evitar desplazamientos innecesarios, especialmente por carreteras secundarias o zonas de posible anegamiento, así como a no cruzar cauces de agua o permanecer en áreas vulnerables.

El episodio meteorológico responde al paso de un frente atlántico altamente activo, que está provocando condiciones de inestabilidad especialmente acusadas en la franja suroccidental peninsular. Las autoridades han indicado que el aviso rojo se mantendrá al menos durante la primera mitad del día, si bien se evaluará su continuidad en función de la evolución de las precipitaciones.

Los servicios de emergencia continúan en estado de máxima alerta, mientras se realiza un seguimiento continuo de los posibles efectos sobre infraestructuras, viviendas y red viaria. La situación permanecerá bajo estrecha vigilancia hasta que cesen las condiciones meteorológicas adversas.

Noticias

Huelva resiste el temporal sin incidencias graves

La respuesta del consistorio ha sido inmediata, con la colaboración de la policía, Protección Civil y Aguas de Huelva, quienes han trabajado desde primera hora de la mañana.

Publicado

en

Por


Huelva ha amanecido hoy con el sonido de la lluvia y el viento, pero sin incidencias graves en la capital. A diferencia de otros puntos de la provincia, donde se ha declarado el aviso rojo por lluvias torrenciales, la ciudad ha soportado el paso del temporal sin mayores contratiempos. La respuesta del consistorio ha sido inmediata, con la colaboración de la policía, Protección Civil y Aguas de Huelva, quienes han trabajado desde primera hora de la mañana.

Aunque se han registrado incidencias puntuales como la caída de pequeñas ramas y bolsas de agua en algunas calles, la situación en general ha sido manejable. La peor parte se la ha llevado el litoral de Huelva, donde algunas viviendas han sufrido la entrada de agua, recibiendo atención inmediata del servicio de bomberos. A las 9:18 de la mañana, la Junta de Andalucía activó la Situación Operativa 1 del Plan de Emergencias por Inundaciones, y se procedió al cierre de todos los parques y las instalaciones deportivas, en coordinación con el Ayuntamiento de Huelva, que declaró el Plan de Emergencia Municipal de Nivel 1.

El aviso de emergencia seguirá activo hasta las 20:00 horas, incluyendo el aviso rojo decretado por la AEMET para el litoral onubense y el Andévalo-Condado, por lo que desde el consistorio se pide extremar la precaución y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y los canales oficiales. Actualmente, todos los servicios de emergencia, incluyendo policía, bomberos y Protección Civil, están en activo y trabajando en las incidencias. Se realizará una valoración más exacta al final de la jornada. El alcalde ha expresado su agradecimiento a todos los equipos de emergencia y servicios municipales por su esfuerzo y dedicación, destacando que, hasta el momento, no se han registrado incidencias personales.

Continuar leyendo

Noticias

Los onubenses reclaman en la calle mejoras urgentes en la sanidad pública

Bajo el lema “Nos mojamos por nuestra sanidad”, la marcha simbolizó el hartazgo social ante lo que consideran un grave deterioro del sistema sanitario público en la provincia

Publicado

en

Por


Miles de ciudadanos recorrieron este martes las calles del centro de Huelva en una manifestación convocada por la plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap). Bajo el lema “Nos mojamos por nuestra sanidad”, los onubenses se movilizaron para reclamar una atención médica digna, universal y de calidad.

La movilización partió desde la rotonda de los Bomberos y concluyó en la Plaza de las Monjas. Durante el recorrido, los manifestantes portaron pancartas denunciando la saturación de los centros de salud, las listas de espera en aumento y la falta de infraestructuras clave como el Hospital Materno-Infantil o los Centros Hospitalarios de Alta Resolución (CHARES) aún pendientes en distintos puntos de la provincia. Según Onusap, más de 5.000 personas participaron en la marcha, aunque fuentes de la Policía Local estimaron la cifra en unas 2.500.

Durante el acto, el presidente de Onusap, Diego Mora, médico del Hospital Juan Ramón Jiménez, alertó de la gravedad de la situación y pidió al Gobierno andaluz respuestas inmediatas a las demandas tanto de profesionales como de pacientes.

Continuar leyendo

Noticias

Dos onubenses, premiados en los Nacionales de Enfermería por su labor académica y científica

Juan Gómez Salgado, catedrático de Salud Laboral, ha sido reconocido en la categoría de investigación, mientras que Antonio M.ª Claret García Martínez, profesor acreditado a cátedra en la Facultad de Humanidades, ha sido premiado como persona ajena a la profesión por su implicación en la difusión del valor social de la enfermería

Publicado

en

Por


El Consejo General de Enfermería ha distinguido a dos representantes de la Universidad de Huelva en la tercera edición de sus Premios Nacionales. Juan Gómez Salgado, catedrático de Salud Laboral, ha sido reconocido en la categoría de investigación, mientras que Antonio M.ª Claret García Martínez, profesor acreditado a cátedra en la Facultad de Humanidades, ha sido premiado como persona ajena a la profesión por su implicación en la difusión del valor social de la enfermería. Ambos han sido seleccionados entre más de un centenar de candidaturas, mediante un sistema mixto que ha combinado la votación de más de 10.000 profesionales colegiados y la valoración de un jurado especializado.

La gala de entrega se celebró en Madrid, en un Auditorio Íñigo Lapetra abarrotado, con más de 250 asistentes. En ella se reconoció la excelencia profesional de cinco enfermeros y una persona externa a la disciplina, destacando la implicación de la Universidad de Huelva en el impulso del conocimiento y el prestigio del sector. Antonio Claret fue distinguido por su labor como historiador, editor de fuentes documentales, asesor científico, y por su participación en foros académicos que han contribuido al posicionamiento social de la enfermería. La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, Patricia Mauri, valoró muy positivamente estos logros, destacando también la presencia como finalista de Ángela Ortega, decana de la Facultad de Enfermería.

Junto a los premiados onubenses, también fueron reconocidos Alicia Moreno, jefa de Enfermería de la UME, en la categoría asistencial; María Jiménez Herrera, secretaria general de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, en el ámbito docente; Paula Salamanca Bautista, del Servicio Extremeño de Salud, en gestión; y M.ª del Remedio Yáñez Motos, del Hospital General de Alicante, por su trayectoria profesional. La ceremonia fue conducida por la enfermera Esther Gómez y la periodista Marina Montiel, con la participación artística de Dani Rovira, Arturo González Campos y el dúo musical Biuti Bambu.

Continuar leyendo

Últimos Videos ‘A la Carta’

Publicidad

Facebook

Lo más visto

Copyright © 2023 Teléfono: 959 101 616 Dirección: Plaza del Punto nº1 Casa Colón, Edif. Principal 1ª Planta, 21001