Connect with us

Noticias

El PSOE de Huelva denuncia fallos en el cribado de cáncer de mama del SAS

El portavoz onubense, Enrique Gaviño, ha denunciado que estos problemas reflejan una grave descoordinación dentro del SAS y los atribuye a los recortes y privatizaciones llevadas a cabo por el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla

Publicado

en



El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Huelva ha criticado con dureza los fallos detectados en el sistema de seguimiento del programa de detección precoz de cáncer de mama del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según el portavoz socialista, estos errores han afectado a alrededor de 2.000 mujeres en Andalucía, quienes, tras someterse a mamografías dentro del programa de cribado, han tenido que esperar más de un año para recibir un diagnóstico, poniendo en riesgo su salud.

El portavoz onubense, Enrique Gaviño, ha denunciado que estos problemas reflejan una grave descoordinación dentro del SAS y los atribuye a los recortes y privatizaciones llevadas a cabo por el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla. En este contexto, ha exigido de forma inmediata el cese de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, a quien considera directamente responsable de la gestión fallida del programa.

Inicialmente, Hernández declaró que se trataba de “tres o cuatro casos” en la provincia de Cádiz, pero días después el SAS admitió que había más de 100 mujeres afectadas. Finalmente, el Gobierno andaluz ha reconocido públicamente que unas 2.000 mujeres en toda Andalucía han sufrido retrasos o fallos en el seguimiento de sus pruebas. Se trata, según fuentes oficiales, de casos en los que no se hizo una lectura adecuada de las mamografías o no se informó a tiempo a las pacientes.

El fallo se habría producido por un cambio de empresa contratada para gestionar el cribado en varias provincias, lo que habría provocado un vacío en el control de calidad y la comunicación de los resultados. Desde el PSOE, se ha reclamado con firmeza el cese de la consejera, argumentando que “cada paso en la gestión de esta crisis resulta más inaceptable y doloroso” y que las mujeres afectadas merecen una reparación inmediata y total transparencia.

Además, el PSOE de Huelva ha instado a la Junta a hacer públicos todos los datos desglosados por provincias, a revisar urgentemente los protocolos del programa y a garantizar que todas las mujeres afectadas sean contactadas y atendidas prioritariamente.

Últimos Videos ‘A la Carta’

Publicidad

Facebook

Lo más visto

Copyright © 2023 Teléfono: 959 101 616 Dirección: Plaza del Punto nº1 Casa Colón, Edif. Principal 1ª Planta, 21001