Noticias
Huelva contará con la mayor planta de metanol verde en Europa que creará 2.500 puestos de trabajo
Cepsa y C2X, compañía danesa dependiente de Maersk, (primera naviera mundial), han presentado presentado en Dubái, durante la cumbre del clima (COP 28) sus planes para desarrollar una planta de metanol verde en el puerto de Huelva, que será la mayor de Europa.
El metanol verde se produce a partir de hidrógeno verde y carbono de origen no fósil capturado de la atmósfera o generado a partir de residuos agrícolas y forestales, y puede reemplazar al metanol convencional.
El proyecto prevé una inversión de hasta 1.000 millones de euros y su una capacidad de producción anual alcanzará las 380.000 toneladas de metanol verde. La decisión final de inversión para llevar a cabo el proyecto se tomará en 2025. El metanol verde se suministrará a múltiples industrias, incluida la química y el transporte marítimo.
Si se aprueba, este proyecto podrá crear 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos, según afirma la empresa. Además, esta nueva instalación impulsa el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que desarrollan Cepsa y sus socios con la ambición de alcanzar una capacidad de producción de 2 GW de H2 verde en 2030. Parte de este hidrógeno verde servirá para alimentar la nueva planta de metanol verde. Cepsa y Fertiberia también producirán 1 GW de hidrógeno verde para autoconsumo en Huelva.
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, ha subrayado: “Este acuerdo es otro hito en nuestra estrategia para hacer de España un hub europeo de moléculas verdes en esta década, con proyectos viables para reducir las emisiones en sectores de difícil y urgente descarbonización. Trabajaremos con el Gobierno español para desarrollar el marco regulatorio necesario para que este proyecto tenga éxito y pueda ampliarse”.
Maersk anunció en 2022 que invertirá 10.000 millones en España para desarrollar metanol a partir de hidrógeno verde. La naviera y el Gobierno español firmaron un Protocolo General de Colaboración para explorar las oportunidades de producción de combustibles verdes a gran escala en España.
Además, en septiembre, obtuvo vía libre para la planta de metanol verde o amonio de Maersk en Huelva: la compañía solicitó en julio una concesión administrativa para ocupar una superficie de 464.749 m2 de dominio público portuario, que ha conseguido.
-
Noticiashace 2 días
La primera Cruz de Guía del barrio de Isla Chica ya está en la calle
-
Noticiashace 6 horas
Huelva da inicio a la Semana Santa con el Viernes de Dolores
-
Deporteshace 2 días
La décima edición de la Gañafote Cup promete ser la mejor hasta la fecha
-
Noticiashace 1 día
Huelva Información presenta su guía de la Semana Santa 2025
-
Noticiashace 7 horas
El Museo Provincial de Huelva inaugura una exposición sobre Tartessos
-
Noticiashace 1 día
Quince jóvenes de Huelva reciben diplomas del curso de monitor de tiempo libre
-
Noticiashace 1 día
José Rodríguez presenta su candidatura a rector de la Universidad de Huelva
-
Entretenimientohace 2 días
Huelva Televisión presenta un dispositivo innovador para la Semana Santa