Noticias
Los abogados de Huelva reivindican mejoras en la asistencia jurídica gratuita
En Huelva, el volumen de solicitudes de asistencia gratuita en 2024 superó las 15.000 peticiones, muchas de las cuales corresponden al turno de oficio
Los abogados de Huelva han salido a la calle para recordar que la asistencia jurídica gratuita es un servicio fundamental para la ciudadanía, aunque los profesionales que lo prestan no se sienten debidamente recompensados. En Huelva, el volumen de solicitudes de asistencia gratuita en 2024 superó las 15.000 peticiones, muchas de las cuales corresponden al turno de oficio. Este servicio es prestado por colegiados en la provincia, quienes han recibido aproximadamente 15.000 peticiones de asistencia jurídica gratuita durante el año pasado.
El decano del Colegio de Abogados de Huelva ha subrayado que las condiciones laborales de estos profesionales no se ajustan al servicio que prestan a la sociedad. Consideran que la reforma del sistema de asistencia jurídica gratuita es inaplazable, demandando que se garantice y asegure una retribución justa para los abogados del turno de oficio. La compensación actual es vista como insuficiente y se lucha por una genuina retribución que reconozca el trabajo profesional. Además, se pide el reconocimiento de derechos laborales como el derecho a huelga y la conciliación familiar, similares a los de cualquier otro trabajador que presta un servicio público.
En cuanto a la futura Ciudad de la Justicia, que se ubicará en los terrenos de la parcela del Ensanche Sur, próximo a la Plaza del Punto, se reconoce que será un avance importante para la mejora del sistema judicial en Huelva. La concentración de servicios en un solo lugar y una mejor organización de los juicios y salas redundarán en beneficios para todos. Según una encuesta nacional elaborada por Metroscopia para el Observatorio de Asistencia Jurídica Gratuita, el índice de satisfacción de los usuarios con el servicio de asistencia gratuita por parte de los letrados del turno de oficio se mantiene en torno al 74%.
