Noticias
El Consistorio avanza en la creación del parque arqueológico en el Cabezo de la Joya
Este proyecto forma parte del compromiso del equipo de gobierno de Pilar Miranda para poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
El Ayuntamiento de Huelva ha dado un paso significativo hacia la creación del parque arqueológico en el yacimiento del Cabezo de la Joya, donde se halló la necrópolis tartésica. Este proyecto forma parte del compromiso del equipo de gobierno de Pilar Miranda para poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad. La redacción de la Declaración de Interés Social y del expediente expropiatorio ha sido encargada a la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, como primer paso para el cambio de uso del suelo de urbanizable residencial a zona verde.
Cabe recordar que, anteriormente, un proyecto urbanístico aprobado durante el mandato del PSOE fue paralizado por la justicia, lo que llevó al actual equipo de gobierno a acatar la sentencia y comprometerse a preservar estos terrenos. La administración local ha destacado la importancia de este proyecto no solo para la conservación del patrimonio, sino también para posicionar a Huelva en el mapa arqueológico mundial. La alcaldesa Pilar Miranda ha afirmado que el Cabezo de la Joya es «la oportunidad de demostrar al mundo que Huelva es Tartessos». El objetivo es transformar este enclave en un espacio que pueda ser disfrutado por la ciudadanía y que sirva para la investigación histórica.
El siguiente paso en el proceso es el inicio del expediente expropiatorio de los terrenos del Cabezo de la Joya, que será llevado al Pleno para su aprobación. Una vez adquiridos los terrenos, se procederá con los cambios de uso necesarios y con los trabajos administrativos pertinentes. Este proyecto marca un hito en la gestión del patrimonio de Huelva y representa un esfuerzo por parte del gobierno local para preservar y valorizar la historia de la ciudad. Además, el Museo de Huelva acoge desde esta semana la exposición ‘La Joya, vida y eternidad en Tarteso’, que estará abierta hasta el 12 de enero de 2026, y que ofrece una recreación del famoso carro hallado en la necrópolis y diversas piezas originales del yacimiento.

-
Noticiashace 3 días
Eduardo Sugrañes nos sumerge en la Magna Mariana de 1954
-
Noticiashace 3 días
El edificio del Banco de España será el museo de bellas artes
-
Noticiashace 3 días
Vuelve Cultura en los Barrios, se impartirán 750 talleres de 27 disciplinas diferentes
-
Noticiashace 3 días
Futura Delegación del Gobierno, su finalización está prevista para comienzos de 2027
-
Noticiashace 1 día
Los VII Premios al Comercio reconocen la labor del comercio local en Huelva
-
Noticiashace 6 días
Huelva se prepara para la Magna Mariana con la inauguración de la exposición Mater Mea
-
Deporteshace 3 días
CB Onuba, nuevo proyecto ambicioso de los onubenses en la N1 Masculina
-
Deporteshace 3 días
El Decano pierde en el debut del Nuevo Colombino en la 2ºRFEF