Entretenimiento
Tramo Cero | San Sebastián, Patrón de Huelva: Historia y Tradición
A través de un recorrido por siglos de tradiciones, se muestra cómo esta celebración ha evolucionado desde sus orígenes en la antigua ermita hasta convertirse en uno de los eventos más significativos del calendario onubense.
El reportaje nos sumerge en la fascinante historia de San Sebastián, patrón de Huelva, una figura profundamente arraigada en la cultura y devoción de la ciudad. A través de un recorrido por siglos de tradiciones, se muestra cómo esta celebración ha evolucionado desde sus orígenes en la antigua ermita hasta convertirse en uno de los eventos más significativos del calendario onubense.
Se relatan los momentos emblemáticos de las festividades, como las procesiones solemnes, las calles adornadas con luces y guirnaldas, y los vibrantes eventos populares que llenan de vida a la ciudad. También se abordan los cambios históricos, incluyendo la demolición de la antigua ermita en 1931 y la posterior consagración de una nueva iglesia en 1949, donde hoy se custodia la venerada imagen del santo.
Con un enfoque que mezcla historia, tradición y el fervor de una comunidad, este reportaje es una ventana a la esencia cultural y espiritual de Huelva, ofreciendo una visión completa de una celebración que sigue viva en el corazón de sus habitantes.

-
Entretenimientohace 20 horas
Deporte y Salud: Activación previa en el deporte
-
Noticiashace 7 días
Detenidos tres trabajadores de una residencia de mayores en Huelva por presuntos malos tratos
-
Noticiashace 7 días
Huelva acoge el 38º Congreso Internacional de Sedimentología
-
Noticiashace 3 días
Huelva crecerá hacia el norte con el plan San Antonio Montija
-
Noticiashace 7 días
Carlos Berlanga: La movida madrileña llega a Casa Colón
-
Noticiashace 6 días
Aprobada la modificación del Plan Ensanche Sur para impulsar el crecimiento urbanístico de Huelva
-
Noticiashace 6 días
Huelva se viste de arco iris para celebrar el orgullo LGBTQ+
-
Noticiashace 6 días
Presentado el cartel de la Magna Mariana 2025