Entretenimiento
La veneración del Cristo Cautivo: Una tradición de fe y devoción en Huelva
El primer viernes de marzo se celebra en Huelva una de las tradiciones más profundas de la Semana Santa: la veneración del Cristo Cautivo. Este acto, que simboliza la fe y la esperanza de los fieles, consiste en besar los pies de las sagradas imágenes, ofreciendo plegarias y buscando consuelo espiritual.
La devoción al Cristo Cautivo, inspirada en la figura del Cristo de Medinaceli, se ha arraigado en el corazón de los onubenses, reflejando la rica tradición espiritual de la ciudad. Iglesias y hermandades abren sus puertas para este acto simbólico, atrayendo a numerosos devotos que participan en este gesto de fe.
Este reportaje de «Tramo Cero» destaca la importancia de la veneración del Cristo Cautivo en Huelva, no solo como expresión de devoción religiosa sino como momento de unión comunitaria y reflejo de la cultura local. Un evento que, año tras año, reafirma la identidad y la espiritualidad de la comunidad onubense.
-
Entretenimientohace 2 días
Un Encuentro de Fe tras los Muros
-
Noticiashace 2 días
La Legión ultima detalles para el Sábado de Pasión en Huelva
-
Noticiashace 1 día
Incendio en el pabellón Andrés Estrada provoca el cierre temporal de la instalación
-
Noticiashace 2 días
La Universidad de Huelva recibe la cesión de obras de Man o Matic
-
Noticiashace 2 días
José Rodríguez Quintero presenta su candidatura a rector de la Universidad de Huelva
-
Noticiashace 1 día
Presentada la primera guía de Romerías de la provincia de Huelva
-
Noticiashace 2 días
La Universidad de Huelva ofrecerá el grado en Física a partir del curso 2025-2026
-
Noticiashace 2 días
Inaugurado el Camino Colombino que recrea la peregrinación de Cristóbal Colón