Noticias
Un total de 28 personas padecen mastocitosis en la provincia onubense
Hoy celebramos el Día Mundial de la Mastocitosis. Una enfermedad rara que afecta en la provincia onubense a 28 personas. Su nombre proviene de los mastocitos, células que se originan en la médula ósea desde donde pasan a otros tejidos y participan en procesos alérgicos, de inflamación y también influyen en las defensas del organismo. Los síntomas son múltiples y varían de un paciente a otro, no se trata de una enfermedad contagiosa y, con la excepción de un pequeño número de casos, tampoco es hereditaria. Edificios institucionales de la capital lucieron iluminados de morado, con el objetivo es concienciar sobre la necesidad de diagnósticos más precisos, mejores tratamientos y más inversión en investigación. Pasos que elevarían las esperanzas de los pacientes para soñar con un futuro mejor.

-
Noticiashace 10 horas
El Hospital Quirónsalud Huelva y la Fundación Quirónsalud celebran el encuentro “Juntos hacemos más” con asociaciones de pacientes de Huelva
-
Entretenimientohace 2 días
El Museo Provincial de Huelva: un viaje a través del arte y la arqueología
-
Entretenimientohace 5 días
El valor real del cooperativismo
-
Entretenimientohace 6 días
Grasas en la alimentación: mitos, realidades y recomendaciones, en la sección de Nutrición
-
Noticiashace 6 días
Izquierda Unida y La Marea Blanca denuncian la situación sanitaria en Huelva
-
Noticiashace 2 días
La canoa de Punta Umbría celebra 25 años de travesías veraniegas
-
Deporteshace 2 días
El Recreativo de Huelva lanza su campaña de abonados con miras al ascenso
-
Deporteshace 1 día
El Recreativo de Huelva podría anunciar la contratación del portero Jero Lario