Noticias
Un total de 28 personas padecen mastocitosis en la provincia onubense
Hoy celebramos el Día Mundial de la Mastocitosis. Una enfermedad rara que afecta en la provincia onubense a 28 personas. Su nombre proviene de los mastocitos, células que se originan en la médula ósea desde donde pasan a otros tejidos y participan en procesos alérgicos, de inflamación y también influyen en las defensas del organismo. Los síntomas son múltiples y varían de un paciente a otro, no se trata de una enfermedad contagiosa y, con la excepción de un pequeño número de casos, tampoco es hereditaria. Edificios institucionales de la capital lucieron iluminados de morado, con el objetivo es concienciar sobre la necesidad de diagnósticos más precisos, mejores tratamientos y más inversión en investigación. Pasos que elevarían las esperanzas de los pacientes para soñar con un futuro mejor.

-
Noticiashace 7 horas
Vuelta al cole, el día 10 regresan los alumnos de infantil y primaria
-
Noticiashace 7 horas
El PP inicia el curso político. Los trenes, una prioridad en la exigencia al gobierno
-
Noticiashace 7 horas
Ejes fundamentales para IU, sanidad, educación, vivienda e infraestructuras
-
Noticiashace 9 horas
El Ayuntamiento desbloquea el antiguo CEIP Doñana, Aprobado el proyecto de rehabilitación de pistas polideportivas del Polígono San Sebastián
-
Noticiashace 9 horas
El materno infantil contará con 36.400 m² de Pediatría, Obstetricia, Salud Mental, UCI y más.
-
Noticiashace 9 horas
Campamento ‘TECNOTRIBU’, más de 700 niños y niñas desarrollan el conocimiento tecnológico. Del 1 al 5 de septiembre en el Pabellón Diego Lobato
-
Noticiashace 9 horas
Congreso Mariológico de Huelva los días16 y 17 de septiembre con motivo de la Magna Mariana
-
Noticiashace 10 horas
Récord turístico en Agosto. Huelva mejora en 6 décimas la ocupación de 2023