Noticias
Un total de 28 personas padecen mastocitosis en la provincia onubense
Hoy celebramos el Día Mundial de la Mastocitosis. Una enfermedad rara que afecta en la provincia onubense a 28 personas. Su nombre proviene de los mastocitos, células que se originan en la médula ósea desde donde pasan a otros tejidos y participan en procesos alérgicos, de inflamación y también influyen en las defensas del organismo. Los síntomas son múltiples y varían de un paciente a otro, no se trata de una enfermedad contagiosa y, con la excepción de un pequeño número de casos, tampoco es hereditaria. Edificios institucionales de la capital lucieron iluminados de morado, con el objetivo es concienciar sobre la necesidad de diagnósticos más precisos, mejores tratamientos y más inversión en investigación. Pasos que elevarían las esperanzas de los pacientes para soñar con un futuro mejor.

-
Entretenimientohace 10 horas
Punto de Encuentro: 📣 Descubre cómo preparar un buen café
-
Deporteshace 6 días
El Recreativo se atasca (1-1) y suma solo un punto ante la Deportiva Minera
-
Entretenimientohace 4 días
📣 Las Caras de Huelva | Punta del Sebo, recuerdos frente a la ría
-
Entretenimientohace 2 días
⚽ La Prórroga | Alberto Vela: “La competencia nos hace crecer a todos”
-
Noticiashace 3 días
Drogan a una anciana con fines de secuestro y robo en pleno centro de Huelva
-
Noticiashace 3 días
Infancia y adolescencia, 9º Encuentro del Consejo ‘Queen’ para intercambio de experiencias
-
Noticiashace 5 días
Un incendio en una vivienda de Huelva deja tres heridos y cuantiosos daños materiales
-
Noticiashace 3 días
VI Feria del Automóvil de Ocasión, del 6 al 18 de Octubre