Noticias
Jueves Santo: La devoción se refugia en los templos ante la lluvia
El Jueves Santo en Huelva, una fecha marcada por la tradición y la fervorosa expectativa de los devotos, ha tenido este año un giro inesperado.

Las adversas condiciones meteorológicas han obligado a las hermandades de la ciudad a suspender sus procesiones, un hecho que, lejos de disminuir la devoción, ha subrayado la fortaleza de la fe cofrade onubense. Este 2024, la lluvia no solo ha sido un desafío logístico sino también un catalizador para la expresión de una fe que trasciende los límites de las calles y se refugia en el calor de los templos.
Desde temprano, la predicción del 100% de probabilidad de lluvia por parte de la Agencia Estatal de Meteorología y MeteoHuelva anticipaba un Jueves Santo atípico. La decisión de no procesionar, tomada unánimemente por las hermandades, reflejó una actitud de prudencia y profundo respeto por la seguridad y el bienestar de los hermanos y devotos. Las cofradías de Oración en el Huerto, Misericordia, Buena Muerte, y Judíos, previstas para brillar en su esplendor por las calles de Huelva, optaron por vivir su estación de penitencia en el recogimiento de sus templos, marcando un precedente en la historia reciente de la Semana Santa onubense.

El interior de los templos, iluminados por la fe de los asistentes, se convirtió en escenario de una vivencia intensamente espiritual. La Hermandad de los Judíos, conocida por su solemnidad y recogimiento, fue una de las primeras en adaptarse a la situación, convocando a sus hermanos a un acto penitencial comunitario en la Catedral, presidido por la Virgen de los Dolores. Esta adaptación no fue única de la Hermandad de los Judíos; otras cofradías, conscientes del panorama, siguieron su ejemplo, demostrando que la esencia de la Semana Santa radica en la comunión y la oración, más allá del desfile procesional.
La situación vivida este Jueves Santo, aunque marcada por la ausencia de las tradicionales procesiones, no ha mermado el espíritu de la Semana Santa onubense. Por el contrario, ha reforzado el vínculo entre las hermandades y sus devotos, quienes han encontrado en la adversidad una oportunidad para profundizar en su fe. La decisión de realizar las estaciones de penitencia en el interior de los templos ha permitido a los fieles vivir momentos de reflexión y oración más íntimos, en un ambiente cargado de espiritualidad y fraternidad.

Este Jueves Santo de 2024 quedará en la memoria de Huelva no por lo que se perdió, sino por lo que se ganó: una profunda reafirmación de la fe y la devoción que anima a sus hermandades y cofradías. La experiencia de este año, lejos de ser un paréntesis en la tradición, se inscribe como un capítulo valioso en la historia de la Semana Santa de Huelva, recordándonos que la verdadera celebración trasciende las calles para anidar en los corazones de los fieles. Con la mirada ya puesta en el futuro, la comunidad cofrade de Huelva se prepara para vivir las próximas Semanas Santas con renovado entusiasmo y esperanza, fortalecida por la experiencia compartida en este inolvidable Jueves Santo.

Fotos: Ayuntamiento de Huelva

-
Deporteshace 3 días
Cuarta edición de Bádminton Sin Barreras
-
Noticiashace 20 horas
Arranca la decimonovena edición del Salón Internacional del Cómic de Huelva
-
Noticiashace 3 días
Huelva registra la tercera mayor caída del paro en España en abril
-
Deporteshace 3 días
El Recreativo de Huelva se aferra a la esperanza de la salvación
-
Noticiashace 3 días
Campaña «Misión: mantener Huelva limpia» concienciará a más de 1500 escolares
-
Noticiashace 3 días
La Comisión Provincial del PFEA aprueba la distribución de fondos para empleo agrario
-
Noticiashace 3 días
La Sala de la Provincia acoge la exposición «Imágenes» de Pepe Mora
-
Noticiashace 2 días
MOEVE se adhiere al Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad