Entretenimiento
La veneración del Cristo Cautivo: Una tradición de fe y devoción en Huelva
El primer viernes de marzo se celebra en Huelva una de las tradiciones más profundas de la Semana Santa: la veneración del Cristo Cautivo. Este acto, que simboliza la fe y la esperanza de los fieles, consiste en besar los pies de las sagradas imágenes, ofreciendo plegarias y buscando consuelo espiritual.
La devoción al Cristo Cautivo, inspirada en la figura del Cristo de Medinaceli, se ha arraigado en el corazón de los onubenses, reflejando la rica tradición espiritual de la ciudad. Iglesias y hermandades abren sus puertas para este acto simbólico, atrayendo a numerosos devotos que participan en este gesto de fe.
Este reportaje de «Tramo Cero» destaca la importancia de la veneración del Cristo Cautivo en Huelva, no solo como expresión de devoción religiosa sino como momento de unión comunitaria y reflejo de la cultura local. Un evento que, año tras año, reafirma la identidad y la espiritualidad de la comunidad onubense.

-
Entretenimientohace 23 horas
Grasas en la alimentación: mitos, realidades y recomendaciones, en la sección de Nutrición
-
Entretenimientohace 2 días
Deporte y Salud: Activación previa en el deporte
-
Noticiashace 4 días
Huelva crecerá hacia el norte con el plan San Antonio Montija
-
Noticiashace 7 días
Aprobada la modificación del Plan Ensanche Sur para impulsar el crecimiento urbanístico de Huelva
-
Noticiashace 7 días
Huelva se viste de arco iris para celebrar el orgullo LGBTQ+
-
Noticiashace 7 días
Presentado el cartel de la Magna Mariana 2025
-
Deporteshace 4 días
El Recre ya conoce a sus rivales en el Grupo Cuarto de Segunda Federación
-
Noticiashace 2 días
Huelva lidera el aumento del paro en junio junto a Ceuta