Noticias
La Hermandad de la Esperanza presenta el nuevo faldón para el paso de palio de la Virgen
Esta pieza ha sido realizada en el taller de Charo Bernardino, siguiendo el diseño de Javier Sánchez de los Reyes.

La Hermandad de la Esperanza de Huelva ha presentado recientemente el nuevo faldón del costero izquierdo para el paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza. Esta pieza ha sido realizada en el taller de Charo Bernardino, siguiendo el diseño de Javier Sánchez de los Reyes. El faldón está bordado en oro y sedas, y en su parte central presenta una exquisita imagen bordada, destacando por su calidad y fidelidad al diseño original.
El nuevo faldón se podrá contemplar junto al resto de faldones en la procesión extraordinaria que la Hermandad celebrará el próximo 21 de junio. Este evento conmemorará el 25º aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza. La presentación de esta pieza ha sido motivo de orgullo para los miembros de la Hermandad, quienes consideran que esta obra es la culminación de un proyecto importante.
Con esta incorporación, el paso de palio de la Virgen de la Esperanza lucirá completo en la esperada procesión. Según representantes de la Hermandad, esperan que la Virgen luzca espléndida con este nuevo faldón el día 21 de junio, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

-
Entretenimientohace 2 días
▶ Sigue el Pleno Municipal en Directo
-
Entretenimientohace 4 días
Punto de Encuentro: 📣 ¿Vuelta al trabajo?
-
Entretenimientohace 5 días
Punto de Encuentro: 📣 Bella de Sousa
-
Entretenimientohace 5 días
Punto de Encuentro: 📣 Fotografía con alma onubense
-
Noticiashace 2 días
Arranca el curso político con el pleno de septiembre
-
Noticiashace 2 días
Nueva Corona Borbónica, el arco monumental de entrada al Barrio Obrero recupera su aspecto original, para convertirlo en un referente cultural
-
Noticiashace 2 días
Inauguración del autobús británico en Huelva
-
Noticiashace 2 días
48 Nuevos trabajadores se han formado como operarios de planta gracias a la Junta, el objetivo es que el 40% de los formados entren a trabajar