Noticias
Los sindicatos se concentran en la Universidad de Huelva por la financiación insostenible de la Junta de Andalucía
La movilización se ha centrado en los acuerdos firmados para el personal de la universidad, los cuales, según los sindicatos, mantienen una financiación insostenible por parte de la Junta de Andalucía para la universidad pública.
Comisiones Obreras, junto a representantes de UGT, CSIF , han participado en una concentración convocada en la Universidad de Huelva. La movilización se ha centrado en los acuerdos firmados para el personal de la universidad, los cuales, según los sindicatos, mantienen una financiación insostenible por parte de la Junta de Andalucía para la universidad pública. Los representantes sindicales han expresado su preocupación por la decisión de la Junta de diferir los pagos comprometidos hasta los años 2026-2027, lo que consideran un incumplimiento sorprendente de los acuerdos establecidos.
Los sindicatos han subrayado que esta situación no solo afecta a la Universidad de Huelva, sino que se está replicando en todas las provincias de Andalucía. Han resaltado la necesidad económica y los derechos adquiridos por los trabajadores de las universidades públicas, que se ven comprometidos por la falta de financiación adecuada. La concentración en Huelva es parte de una serie de movilizaciones que buscan visibilizar y denunciar esta problemática en toda la comunidad autónoma.
Según los representantes sindicales, la estrategia de la Junta de Andalucía parece estar orientada a poner en una situación crítica a las universidades públicas, reduciendo su competitividad y calidad de servicio. Han señalado un incremento en el número de universidades privadas en la región desde el último gobierno de la Junta, con la aprobación de cuatro nuevas instituciones en un período de diez meses, lo que interpretan como una estrategia deliberada para favorecer a estas entidades en detrimento de las públicas. Mientras tanto, la Junta y los rectores han alcanzado recientemente un acuerdo de financiación extraordinaria para 2025, que incluye partidas para cubrir los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y los compromisos con el Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS).

-
Deporteshace 2 días
Campeonato de España Marcha Nórdica en el Parque Moret: el 13 de septiembre
-
Noticiashace 2 días
‘Retales ‘ de un fotoperiodista, hasta el 18 de septiembre en el C. Comunicación Jesús Hermida7
-
Noticiashace 3 días
Vuelta al cole, el día 10 regresan los alumnos de infantil y primaria
-
Noticiashace 2 días
Magna Mariana de Huelva, un acontecimiento histórico, espiritual, y un revulsivo económico
-
Deporteshace 2 días
Regata Palos – La Gomera, desafío 533 pulveriza el récord: 68 horas, 1 minuto y 5 segundos
-
Noticiashace 2 días
El contrato de un coche oficial de siete plazas para el Ayuntamiento de Huelva provoca las críticas del Grupo Socialista
-
Noticiashace 3 días
El Ayuntamiento desbloquea el antiguo CEIP Doñana, Aprobado el proyecto de rehabilitación de pistas polideportivas del Polígono San Sebastián
-
Noticiashace 3 días
El PP inicia el curso político. Los trenes, una prioridad en la exigencia al gobierno