Noticias
Marismas del Odiel celebra 40 años como Paraje Natural
Este espacio, rico en fauna y flora, se ha convertido en un ecosistema único donde la historia y la naturaleza se retroalimentan
Hace miles de años, en un lugar cercano a lo que hoy conocemos como Huelva capital, las aguas dulces del Tinto y el Odiel se encontraron con la sal del océano para dar lugar a uno de los mayores tesoros del patrimonio natural onubense: las Marismas del Odiel. Este espacio, rico en fauna y flora, se ha convertido en un ecosistema único donde la historia y la naturaleza se retroalimentan. En 2024, celebramos 40 años de su consideración como Paraje Natural, aunque son muchos más los siglos que el ser humano lleva conociendo y habitando la belleza de sus paisajes.
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, ha destacado la importancia histórica de las Marismas del Odiel durante este aniversario. «Han vivido alrededor de ellas los griegos, los romanos, los fenicios, los árabes. Es decir, unas marismas que han sido testigo de civilizaciones y generaciones. Durante muchos años, los onubenses han tenido el valor y la idea de protegerlas como ese patrimonio natural, cultural e histórico», afirmó. Este espacio ha sido un testigo mudo de la evolución de diversas culturas que han dejado su huella en la región.
Con una biodiversidad en continua expansión, las Marismas del Odiel albergan hoy en día algunas de las poblaciones más importantes de flamencos, águilas pescadoras y espátulas de toda la península ibérica. Este Paraje Natural, que es también Reserva de la Biosfera desde 1983, coexiste armoniosamente con las actividades económicas que lo rodean. Es un gran tesoro de nuestro patrimonio cultural y medioambiental, que tenemos la responsabilidad de seguir cuidando por muchos años más.
-
Noticiashace 2 días
Aumento de virus respiratorios con la llegada del frío
-
Noticiashace 12 horas
Ayuntamiento y Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva lanzan concurso para transformar la Avenida de Italia
-
Noticiashace 2 días
La Fundación Laberinto coloca la primera piedra del Centro Polivalente P’alante
-
Noticiashace 12 horas
La futura plaza mayor de Huelva se proyecta en el antiguo mercado del Carmen
-
Noticiashace 1 día
El Ayuntamiento anuncia los galardonados con las medallas de la ciudad en las fiestas de San Sebastián
-
Noticiashace 2 días
La decimocuarta edición de Huelva Flamenca reunirá a más de 60 diseñadores en Huelva
-
Noticiashace 2 días
Desmantelada una organización criminal dedicada al cultivo y venta de marihuana
-
Noticiashace 3 días
Antonio Suárez Mato presenta su exposición «Bajando el Río Tinto»