Noticias
La Asociación Fibronuba reivindica una mejor atención para los afectados por fibromialgia
La Asociación Fibronuba, que atiende a personas con fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple, ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto en el patio del Ayuntamiento de Huelva para mostrar la realidad de su día a día.
Tratamientos obsoletos, diagnósticos con retrasos de hasta 7 años y una incomprensión social ante la invisibilidad de la enfermedad son algunos de los obstáculos añadidos a los que tienen que hacer frente las personas que padecen fibromialgia. La Asociación Fibronuba, que atiende a personas con fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple, ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto en el patio del Ayuntamiento de Huelva para mostrar la realidad de su día a día.
Durante el acto, la presidenta de Fibronuba, Lourdes Zárraga, y la usuaria Mª Cinta Rullo expresaron que viven con una condición que no deja cicatrices visibles, pero que quiebra su existencia. «El dolor muscular, la niebla cerebral, el insomnio y la insensibilidad son compañeros diarios que desafían nuestra capacidad de trabajar, amar y vivir», señalaron. Hoy, 12 de mayo, alzan la voz para conmemorar el Día Internacional de esta patología bajo el lema “derechos, ciencia y humanidad”, reivindicando una atención justa por parte de los profesionales sanitarios y de la sociedad en general.
Entre sus demandas, destacan la formación médica obligatoria sobre enfermedades invisibles, protección laboral y social, y adaptaciones en los puestos de trabajo. También alertan de síntomas añadidos como inflamaciones, colon irritable, sequedad en ojos y boca, intolerancias alimentarias y sensibilidad a productos químicos.
Desde el Ayuntamiento de Huelva, la alcaldesa Pilar Miranda, junto a representantes de otras formaciones políticas, mostró su apoyo a las personas que padecen esta enfermedad, comprometiéndose a trabajar por la igualdad de oportunidades. «Es una patología invisible e incomprendida que afecta a lo físico, a lo emocional, a lo social y a lo laboral también, por eso desde el Ayuntamiento queremos mostrar nuestro más firme compromiso por una ciudad accesible e inclusiva», expresó.
En España, más de un millón de personas, un 2,4% de la población, padece fibromialgia, de las cuales casi un 85% son mujeres de entre 25 y 50 años. En Huelva, se estima que hay unas 10.000 personas afectadas. Fibronuba tiene su sede en la avenida Cristóbal Colón nº 143.

-
Noticiashace 11 horas
Primer electrolizador diseñado íntegramente en Huelva
-
Noticiashace 1 día
La tercera edición de la Run Color en el parque Moret supera todas las expectativas
-
Noticiashace 11 horas
Estudiantes de FP Dual inician prácticas en Aguas de Huelva
-
Deporteshace 1 día
El Recre ve sentenciada su permanencia tras caer ante el Marbella
-
Noticiashace 1 día
Celebración del Día Mundial de la Enfermería en la Plaza de las Monjas
-
Noticiashace 1 día
Convocada manifestación para denunciar la situación sanitaria
-
Deporteshace 1 día
La 10K Huelva Puerta del Descubrimiento se prepara para su edición más multitudinaria
-
Noticiashace 15 horas
Las oficinas electrónicas expiden casi 30 mil certificados de empadronamiento en un año